Sucesos

Cruz Roja: asisten a centros educativos impactados por cenizas y olores

La Cruz Roja Costa ha informado que varios incidentes durante el lunes estuvieron relacionados con la presencia de azufre en forma de cenizas, así como también con olores intensos en el ambiente. Este fenómeno ha suscitado preocupaciones en diversas comunidades, especialmente en áreas donde la actividad volcánica suele tener un impacto más significativo.

Se reportaron 3 de estos incidentes en centros educativos, específicamente en las zonas de Grecia y Sarchí, donde la comunidad escolar se vio afectada. Estos lugares son fundamentales para el desarrollo académico y social de los jóvenes, por lo que cualquier inconveniente que amenace su salud es motivo de atención inmediata.

Según la Cruz Roja, una vez que se lograron recuperar los sitios afectados, se evalúo al personal docente y a los estudiantes, quienes presentaron una variedad de síntomas debido a la exposición al intenso olor a azufre. La salud y el bienestar de todos en estos centros educativos son prioritarios, y es crucial que las autoridades se preparen para manejar estas situaciones con la debida diligencia.

«Los síntomas descritos incluyen irritación de la garganta, irritación ocular, mareos y náuseas. Afortunadamente, ninguna de las personas afectadas tuvo que ser hospitalizada, ya que la calidad del aire mejoró con el tiempo y se sintieron mejor tras recibir atención adecuada», comentó Johnny Gómez, representante del Comité de Ayuda del Presidente en Grecia.

Gómez también enfatiza que las autoridades competentes habían planificado previamente para enfrentar estos escenarios asociados a la actividad volcánica en la región. La anticipación y la preparación son esenciales en estos contextos, ya que permiten mitigar el impacto de situaciones adversas en la salud pública.

La Cruz Roja, en su constante labor de mantener informada a la comunidad, ha hecho un llamado a las personas que residen en las zonas afectadas para que sigan ciertas recomendaciones de seguridad:

  • Utiliza máscaras Tipo N95 para protegerse del polvo y las partículas en el aire.
  • Permanece en lugares techados para minimizar la exposición a los contaminantes ambientales.
  • Asegúrate de realizar un lavado adecuado de manos y alimentos antes de consumir, para prevenir cualquier riesgo a la salud.

Es fundamental que la comunidad tome en serio estas recomendaciones, especialmente aquellas que viven en áreas cercanas a la actividad volcánica. Las acciones preventivas pueden hacer una gran diferencia en la protección de la salud de todos. La educación sobre los riesgos y la preparación ante situaciones similares son claves para garantizar el bienestar colectivo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.