Sucesos

El fiscal acusado solicita un juicio contra el ex diputado

La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti-Corrupción (FAPTA) ha decidido acusar y solicitar la apertura del juicio contra el ex diputado Erwen Masís Castro. Esta decisión ha sido el resultado de una investigación meticulosa que busca esclarecer una serie de irregularidades asociadas al comportamiento del ex legislador.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por el Ministerio Público, se ha señalado que a Masís se le imputa la violación de sus deberes, así como la transgresión de la legislación o administración en provecho propio. Este tipo de acusaciones son graves y evidencian un posible abuso de poder y falta de ética en el ejercicio de funciones públicas.

Los actos por los que se le acusa tuvieron lugar el 17 de septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria en el ámbito de la compensación legislativa. Durante esta sesión, se planteó un movimiento de apelación por parte de Masís, que contaba con su voto positivo, cuyo objetivo era eliminar una sanción administrativa previamente establecida por la presidencia del Congreso.

La sanción que se buscaba eliminar era particularmente significativa, ya que implicaba la suspensión del pago de la dieta correspondiente a esa sesión. Esto sucedió porque se determinó que Masís había ingresado al recinto legislativo después del cierre de puertas, y ya se había decidido que no había quórum suficiente para llevar a cabo la reunión.

En sus declaraciones, el Ministerio Público destacó que el ex diputado, a pesar de su obligación de votar de manera imparcial y en función del interés público, optó por votar a favor de la eliminación de la sanción. Esto resultó en que la sanción no se aplicara a su caso particular, lo que permitió que se le pagara la dieta de esa jornada, a pesar de su irregularidad en el acceso a la sesión.

El caso está siendo manejado bajo el archivo 22-000370-1218-PE, lo que proporciona un número de referencia para el seguimiento judicial y las etapas del proceso legal. Este tipo de documentación es crucial para el seguimiento de casos en el ámbito judicial y administrativo, asegurando la transparencia y el control sobre los asuntos públicos. En muchas ocasiones, situaciones como esta revelan la complejidad de la administración pública y los desafíos que enfrentan las instituciones para mantener la integridad.

Por otro lado, Extra Grupo tuvo la oportunidad de preguntar al ex diputado sobre su perspectiva en relación a los acontecimientos que se han desprendido de esta acusación. Sin embargo, al cierre de esta noticia, no se recibió ninguna respuesta por parte del ex legislador, lo que deja en suspenso su postura sobre los cargos que se le han imputado.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.