Nacionales

El defensor del pueblo inspecciona la clínica de la unión para largas colas en farmacia

El defensor del pueblo lleva a cabo una inspección en la clínica de la unión, motivada por las quejas de los usuarios que han experimentado largas colas en la farmacia. Esta situación ha generado preocupación entre los pacientes, quienes han tenido que esperar muchísimo tiempo para obtener los medicamentos que requieren.

San José, abril (Elmundo.cr) – El Defensor del pueblo ha decidido realizar una visita a la Clínica sindical debido a reportes constantes de usuarios que han expresado su descontento por la ineficiencia en el servicio de farmacia. Las largas esperas no solo afectan la salud mental y emocional de los pacientes, sino que también impactan su bienestar físico al no poder acceder a la medicación de manera oportuna.

Esta acción de inspección forma parte del compromiso del defensor del pueblo de asegurar que los ciudadanos reciban servicios de salud adecuados y eficientes. Se considera fundamental que las instituciones de salud presten atención a las preocupaciones de los usuarios y actúen de manera proactiva para mejorar la calidad del servicio brindado.

El defensor del pueblo expresó su preocupación y subrayó que es crucial que el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) «debe tomar medidas urgentes para abordar este problema». Las demoras en la farmacia no son un tema menor, ya que pueden provocar que los pacientes se vean obligados a prescindir de tratamientos necesarios por la imposibilidad de acceder a sus medicamentos a tiempo.

Ayer, la institución presentó un documento formal dirigido al área de salud del sindicato, sugiriendo una ‘intervención urgente’ en respuesta a las quejas recibidas. Es de vital importancia que se reconozca la gravedad de la situación y que se actúe de inmediato para garantizar que todos los pacientes tengan la posibilidad de recibir la atención médica que requieren sin tener que lidiar con horas de espera.

El defensor del pueblo también solicitó información sobre las «acciones concretas y urgentes» que se implementarán para resolver esta problemática. La claridad en las medidas a tomar es esencial para generar confianza entre los usuarios de la clínica, quienes necesitan saber que sus preocupaciones están siendo escuchadas y atendidas de forma adecuada.

Además, se hizo hincapié en la necesidad de garantizar canales de atención y comunicación preferenciales con la población, de manera que los pacientes puedan presentar sus quejas y sugerencias de forma directa. La atención al usuario debe ser una prioridad para el sistema de salud, y, en este contexto, se planteó la idea de un posible refuerzo de la infraestructura de la clínica para mejorar la eficiencia del servicio.

El compromiso del defensor del pueblo con la mejora del sistema de salud en el país es evidente y su intervención en la Clínica sindical es un paso hacia la solución de problemas que afectan a muchos. Es fundamental que las instituciones de salud tomen en serio estas recomendaciones y trabajen para garantizar un acceso más ágil y efectivo a los medicamentos.

Edmundo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.