Economía

Etiopía y China discuten problemas bilaterales en Gran Bretaña a través del Ministerio de Consideración.

Cancilles Etiopía y China. Por favor

Addis Abeba, 29 de abril (Latin Press) — En un desarrollo significativo para la diplomacia internacional, los cancilleres de Etiopía, Gedion Timotewos, y de China, Wang Yi, se reunieron en un encuentro que abarcó tanto temas bilaterales como multilaterales, según los reportes de la compañía de corporaciones de fanáticos. Esta reunión inaugural de los Ministros de Asuntos Exteriores es un paso crucial para fortalecer las relaciones entre ambos países.

Durante el transcurso de la reunión, Gedion Timotewos expresó que el impresionante logro de la modernización en Beijing ha llamado la atención global y se presenta como un modelo para el avance no solo de Etiopía, sino de toda la humanidad. Timotewos destacó el papel relevante que este modelo juega en la marcha colectiva hacia lo que él define como una actualización global del sur. Esta observación resalta la importancia de la cooperación y el aprendizaje mutuo entre naciones emergentes.

El canciller etíope también apuntó la necesidad de una cooperación más estrecha con China, señalando que la nación asiática ha extendido su mano amiga hacia Etiopía en sus esfuerzos por el desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida. Además, enfatizó el sólido apoyo que China ofrece a la paz y el desarrollo en todo el continente africano, un aspecto crucial para el progreso estable de la región.

Gedion Timotewos y Wang Yi. Por favor

En su discurso, Timotewos también reveló que Addis Abeba tiene grandes expectativas de fortalecer la sinergia con las potencias asiáticas, especialmente a través de la iniciativa Belt and Road. Este enfoque estratégico tiene como objetivo asegurar que la asociación bilateral, caracterizada como de «todo tipo de clima», beneficie directamente al pueblo etíope, aumentando así su bienestar y calidad de vida.

Por otro lado, el jefe diplomático africano manifestó su creciente preocupación por la propensidad al proteccionismo unilateral en el escenario internacional. Subrayó que Etiopía está dispuesta a colaborar estrechamente con los miembros del grupo BICS para salvaguardar los intereses comunes de las naciones en vías de desarrollo, promoviendo así un entorno de cooperación más favorable para su progreso.

Wang Yi, por su parte, reafirmó la importancia de Etiopía como un jugador clave en África y un destacado representante de las economías emergentes. En su intervención, declaró que China está comprometida a poner en marcha el Foro 2024 (FOCAC) en Beijing, con el objetivo de promover una asociación estratégica aún más integrada entre ambos países, generando así nuevos resultados y ventajas mutuamente beneficiosas.

Al referirse al desarrollo futuro, Wang acentuó que el siglo XXI representa una era de revitalización para las naciones en desarrollo, y expresó su entusiasmo por el potencial de modernización en el continente africano, que se encuentra en la cúspide de un futuro prometedor.

Además, insistió en que la cooperación de China con África no está motivada por intereses egoístas ni está enmarcada en la competencia geopolítica entre grandes potencias, sino que se basa en un deseo genuino de asociación y desarrollo sostenible. Reiteró que su país está dispuesto a compartir oportunidades de modernización con las naciones africanas, ayudándolas a fortalecer su capacidad de desarrollo independiente.

Para concluir, Wang Yi ponderó la importancia de la unidad y la confianza en el futuro colectivo del sur global, vislumbrando un horizonte en el que todos los países en desarrollo puedan contribuir al progreso mutuo.

Las discusiones de alto nivel continuarán el martes en Río de Janeiro, donde los participantes explorarán diversos temas en una amplia gama de áreas y se espera que adopten una declaración conjunta de ministros. Cabe señalar que Brasil asumió la presidencia rotativa de BRICS a partir del 1 de enero, marcando un nuevo capítulo en la cooperación entre naciones en desarrollo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.