Nacionales

Pedro Rojas cuestionó la importación de papa exclusivamente de los Estados Unidos

Pedro Rojas cuestionó la importación de papa exclusivamente de los Estados Unidos.

San José, abril (Elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Pedro Rojas, ha expresado serias preocupaciones sobre la política de importación de papa implementada por el gobierno, conocida como «Ruta del Papa», que, según él, tiene un impacto negativo en los productores nacionales. Esta política ha sembrado el descontento entre los agricultores del país, quienes ven amenazados sus medios de vida debido a las decisiones que se toman a nivel gubernamental.

Rojas explicó que recientemente se ha dirigido al ingeniero Nelson Morera Paniagua el 12 de marzo de 2025, para solicitarle aclaraciones respecto a las restricciones impuestas en la importación de papa. “Le pedimos a Don Nelson que explique de manera técnica por qué se plantearon esas restricciones,” explicó Rojas en su intervención, resaltando la necesidad de transparencia en la toma de decisiones que afectan a un sector tan crucial para la economía nacional.

«Curiosamente, desde que el Secretario Rubio llegó a Costa Rica, se envió una carta oficial de inmediato para que las papas solo pudieran importarse de los Estados Unidos. Esta decisión ha dejado fuera a otros países como Canadá, México, Honduras y Nicaragua,» criticó el legislador, señalando una aparente falta de justificación en esta política restrictiva.

Rojas no pudo evitar cuestionar a quién beneficiarían efectivamente estas nuevas regulaciones. «Curiosamente, ¿quién se beneficiará? Obviamente, los importadores. ¿Quién va a estar lesionado en este proceso? Los pequeños productores,» argumentó, criticando el hecho de que una política pública podría estar favoreciendo a unos pocos a expensas de muchos. Esto refleja una tendencia preocupante en la que las decisiones tomadas por el gobierno tienden a favorecer a las grandes empresas en detrimento de los agricultores locales.

Al finalizar su declaración, Rojas enfatizó que “una vez más, vemos que las acciones del gobierno son para las grandes, no para los pequeños”. Esto pone de manifiesto una clara discrepancia entre los intereses de los productores locales y las decisiones que se están implementando desde el gobierno, que parecen estar alineadas más con los intereses de los grandes importadores que con los de la ciudadanía y los trabajadores del agro.

Las afirmaciones de Rojas abren un debate importante sobre la sostenibilidad de la agricultura nacional y la necesidad de políticas que realmente apoyen a los productores locales. Es evidente que el futuro de los pequeños agricultores en Costa Rica está en riesgo, y su voz debe ser escuchada en el ámbito político para evitar que se tomen decisiones unilaterales que perjudican sus intereses.

Yamileth Angulo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.