Nacionales

La sala constitucional recomienda que los Minae asistan a irregularidades en el parque Lorne Ross

La sala constitucional recomienda que los Minae asistan a irregularidades en el parque Lorne Ross

San José, abril (Elmundo.cr) – La oficina del Diputada Kattia Cambronero Aguiluz celebró recientemente la emisión de la resolución número 2025012047 por parte de la Sala constitucional. Este fallo se presenta como una respuesta a una apelación que su oficina había interpuesto, defendiendo el vital derecho que tienen todos los ciudadanos a disfrutar de un entorno saludable y equilibrado. Este pronunciamiento se hace especialmente relevante en el contexto de las serias condiciones de abandono e irregularidades que han sido evidentes en el Parque Lorne Ross.

A través de esta sentencia, el Ministro de la Cámara Constitucional AI de ENTERNA y Energía, quien fue designado a gestionar estas irregularidades, ordenó a Ronny Rodríguez Chaves-OR que procediera a formular recomendaciones basadas en el informe número IA-023-2024. Este informe fue elaborado el 10 de julio por la auditoría interna del Minae y detalla varias deficiencias institucionales que han sido identificadas en la administración del parque.

El mencionado informe no solo resalta los problemas actuales, sino que también establece medidas correctivas vitales que son necesarias para asegurar la operación adecuada del parque y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales que rigen el funcionamiento del ministerio. Es un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades correspondientes, subrayando la necesidad de que se realicen cambios significativos y efectivos en la gestión del parque.

Además, la decisión de la Cámara incluye una directriz que exige a la jerarquía de Minae proporcionar actualizaciones trimestrales sobre el progreso en la implementación de las recomendaciones propuestas. Este seguimiento se convierte en una herramienta crucial para asegurar un cumplimiento total, y se advierte que cualquier menosprecio a esta obligación podría acarrear consecuencias legales graves, incluso de naturaleza criminal.

La diputada Cambronero enfatizó que “la resolución reafirma la importancia del control político y del control institucional como herramientas fundamentales para proteger el derecho de las personas y las comunidades a un entorno saludable”. A su vez, destacó que este pronunciamiento subraya la responsabilidad de las instituciones públicas de acatar y corregir las observaciones formuladas por sus órganos de gobierno, lo cual es esencial para fortalecer la confianza pública en las acciones del gobierno.

Desde el punto de vista legislativo, esta decisión se transforma en un documento que tiene carácter vinculante, lo que refuerza el principio de legalidad y transparencia en todas las acciones que lleve a cabo el Ministerio de Medio Ambiente y Energía. Esto no solo es un paso hacia el fortalecimiento de la normativa ambiental, sino que también es un compromiso con el bienestar de la comunidad.

La oficina de Cambronero ha asegurado que estará atenta y monitoreará el cumplimiento riguroso de esta sentencia, lo que representa un firme compromiso con el interés público y la legalidad administrativa.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.