Economía

Suiza: El parlamento rechaza la imposición de aranceles en los Estados Unidos.

Ginebra (Suiza), APR (Sputnik). – La Comisión de la Cámara de Representantes del Consejo Inferior del Parlamento suizo, conocido como CPE-N, ha tomado una decisión significativa al rechazar una propuesta que estaba orientada a imponer tarifas contra las importaciones estadounidenses. Este enfoque resalta la preferencia del cuerpo legislativo suizo por seguir un camino de diálogo en lugar de escalar las tensiones comerciales.

Según el comunicado emitido, la propuesta que solicitaba al gobierno que adoptara medidas adecuadas en respuesta a los aranceles de penalización impuestos por Estados Unidos fue rechazada con un resultado de 16 votos en contra y 8 a favor. La mayoría de los miembros de esta comisión considera que, en este momento, es más adecuado continuar con el diálogo que ya ha sido iniciado por el Consejo Federal, que representa al gobierno suizo. Esta decisión enfatiza un enfoque diplomático y la voluntad de resolver conflictos a través de la negociación y la conversación.

Precediendo a esta reunión, la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, había declarado que su país no participaría en posibles contramedidas que la Unión Europea podría establecer contra los Estados Unidos. Esto asegura que Suiza mantenga una posición neutral y busca soluciones a través de la comunicación versus acciones represivas.

El 3 de abril, Guy Parmelin, el ministro de Economía suizo, también comunicó que el gobierno suizo estaba determinado a buscar un acuerdo que sea amistoso con Washington respecto a las tarifas. Este enfoque sugiere un deseo de mantener buenas relaciones comerciales y evitar la escalada de conflictos arancelarios que pueden perjudicar a ambas partes economicamente.

El 2 de abril, el presidente Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos sobre las importaciones provenientes de otros países, estableciendo una tasa base que comenzaría en un 10 por ciento, modificable según el país en cuestión. Esta medida se describió como parte de lo que él definió como «la declaración de independencia económica» para los Estados Unidos, levantando preocupaciones sobre el impacto global de estas decisiones comerciales. En el caso específico de India, se estableció que la nueva tarifa se incrementaría hasta un 26%.

No obstante, el 9 de abril, el líder estadounidense anunció que más de 75 países no habían solicitado medidas de represalia, lo que implica que los aranceles de importación básicos del 10% serían aplicables durante un periodo de 90 días para todos, a excepción de China. Este panorama sugiere un enfoque más estratégico y calculado por parte de la administración estadounidense en sus relaciones comerciales internacionales, lo que también puede influir en cómo otros países, incluido Suiza, decidan actuar en respuesta a estas nuevas políticas.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.