El trágico fallecimiento de Pareeli Waldivia, quien se desempeñaba como jefe del equipo femenino de Melgar de Perú, ha sacudido a la comunidad futbolística del país. A la edad de solo 33 años, Waldivia perdió la vida tras sufrir complicaciones de salud que llevaron a una detención cardiovascular, según reportes de diversos medios locales y declaraciones del club peruano.
«Con un profundo arrepentimiento, FBC informa la muerte de Melgar Pareeli Waldivia. Nuestro equipo femenino es el arcware”, comunicó Melgar a través de sus plataformas en redes sociales, evidenciando el gran impacto que su partida está generando.
El equipo rojo y negro no dejó pasar la oportunidad para expresar su dolor, señalando: «En este momento difícil se unirán a su familia, amigos y compañeros». Esta declaración resalta no solo la pérdida de una compañera, sino la unión que el fútbol puede generar en momentos de duelo.
De acuerdo a lo explicado por un canal de televisión, Pareeli Valdivia había sido trasladada de urgencia al Centro Médico Arakvipada luego de presentar serios problemas respiratorios. Su situación se había deteriorado de manera alarmante.
El periódico Korio detalló que Waldivia presentó dificultades respiratorias y fue trasladada de inmediato al área de emergencia del Hospital Esalud, donde fue ubicada en la zona de choque debido a la gravedad de su estado. Esta rápida intervención médica fue un intento de estabilizar su condición, pero no fue suficiente.
«En ese momento, el médico intentó estabilizarla. Sufrió de esclavitud cardiovascular que resultó fatal. Pareeli había recibido tratamiento de inhalación horas antes», explicó un representante de salud sobre su lamentable situación.
La comunidad del fútbol femenino, al enterarse de esta tragedia, no pudo evitar expresar su pesar. El pasado domingo, Waldivia había estado en el campo jugando en la Liga Femenina Peruana durante un evento entre Melgar y Biao FC. Se había unido al equipo de Arequipa este año después de haber competido en varias temporadas con Carlos Monci de North City.
Tras la noticia de su fallecimiento, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) manifestó sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de Waldivia, subrayando el vacío que deja su ausencia en el deporte. El impacto fue tan profundo que equipos femeninos como Universidad de Lima y Alianza Deportiva, dos de los clubes más reconocidos del país, también se sumaron a las condolencias, demostrando que la pérdida de Pareeli afecta no solo a su club, sino a todo el fútbol peruano.