Brasilia, 30 de abril (Xinhua) – En un contexto global marcado por la incertidumbre, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha expresado la firme disposición de su país para colaborar estrechamente con Brasil en la defensa de los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo. Esta afirmación se produjo durante una reunión significativa en Brasilia con Celso Amorim, quien ocupa el cargo de asesor especial del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.
Wang Yi, quien es también un importante miembro de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista Chino, subrayó la importancia de la cooperación entre China y Brasil para desempeñar un papel clave en el contexto del Sur Global. A través de esta colaboración, ambos países buscan proteger de manera conjunta los derechos e intereses legítimos de las naciones en desarrollo y enfrentar los desafíos que se presentan en el panorama internacional actual.
En su discurso, Wang destacó que en medio de la creciente inestabilidad global, China y Brasil, como líderes destacados entre los países en desarrollo y representantes de las economías emergentes, deben fortalecer su compromiso hacia la paz y el desarrollo sostenible de la humanidad. Esto no solo incluye el intercambio comercial, sino también un enfoque estratégico hacia las políticas que benefician a las naciones más vulnerables.
Por su lado, Celso Amorim hizo énfasis en el impacto positivo que ha tenido la reacción de China ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según Amorim, la adopción de medidas firmes y coherentes por parte de China ha generado comprensión y admiración en muchas naciones, especialmente entre aquellas ubicadas en el Sur Global. Esta percepción positiva resalta la necesidad de una respuesta colectiva y resiliente frente al proteccionismo unilateral que afecta a tanto países en desarrollo.
Amorim también señaló que, en este contexto de creciente proteccionismo, los países miembros de BRICS deben avanzar de manera proactiva. Es fundamental que estos países se adhieran a principios de multilateralidad y cooperen para salvaguardar el sistema comercial multilateral, que es esencial para un comercio justo y equitativo a nivel global.
Durante su encuentro, Wang y Amorim no solo discutieron la cooperación bilateral, sino que también intercambiaron puntos de vista sobre asuntos globales apremiantes, como la situación de la crisis en Ucrania. Asimismo, mantuvieron una comunicación estratégica sobre otros temas delicados que incluyen la situación en el Medio Oriente y los desafíos relacionados con el programa nuclear de Irán. Este diálogo revela el compromiso continuo de ambos países para abordar problemas globales complejos, en el marco de una cooperación que busca fortalecer sus relaciones y el bienestar general de sus naciones.