Un hombre notó que había sido víctima de un robo cuando observó su propio vehículo estacionándose en un aparcamiento de San José. Este sorprendente hecho lo llevó a presentar una denuncia formal ante la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), responsable de investigar este tipo de delitos en la región.
El incidente tuvo lugar el 6 de febrero de 2025, cuando el hombre se dio cuenta de que su automóvil había sido robado. Tras revisar las circunstancias, se determinó que el sospechoso del caso habría robado el vehículo en el centro de Cartago. Esto indica que el ladrón posiblemente estaba planificando el acto con anterioridad, lo que añade un nivel de complejidad a la investigación.
Como parte de sus esfuerzos por resolver este crimen, el OIJ lanzó un video en el que se pueden observar detalles del desplazamiento del sospechoso. En el mismo se ve cómo se trasladaba a San José, donde finalmente estacionó el vehículo en un espacio de aparcamiento público. Este es un paso significativo en la búsqueda, ya que podría ofrecer pistas sobre el ladrón y cómo operó en este caso.
«Aparentemente, el delito que ocurrió luego en San José se observó cuando la víctima vio su automóvil estacionado y reportó la situación. Como consecuencia, el OIJ ha solicitado la colaboración del público para identificar al individuo sospechoso», declaró uno de los representantes de la agencia.
La delegación regional de Cartago de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) también ha hecho un llamado especial a la ciudadanía para que colabore en la identificación del ladrón. La colaboración ciudadana es vital en este tipo de investigaciones, ya que muchas veces las personas pueden tener información valiosa que ayude a esclarecer los hechos.
- Sospechiovel: Masculino, de complexión trigueña, cabello corto, barba corta, vestía una camiseta turquesa tipo T-shirt y pantalones negros. Este perfil contribuirá a que los ciudadanos puedan identificarlo más fácilmente.
Ante cualquier información que pueda llevar a la captura del sospechoso, se ha habilitado una línea de comunicación. Los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial. Cualquier dato, por pequeño que parezca, podría ser de gran ayuda para resolver el caso y restablecer la justicia.