Horacio Esquivell, conocido por su destacado trabajo en el ámbito del fútbol, ha asumido el rol de Octavo técnico del equipo de rescate Cerrar 2025. Sin embargo, ha expresado que su ciclo no había terminado como entrenador de Municipal Pérez Eledón. Esta decisión ha generado un gran interés entre los seguidores del fútbol local y meritocráticos, haciendo reflexionar sobre su trayectoria y el impacto que ha tenido en su equipo.
En una reciente conversación, Esquivell fue entrevistado por el programa Extra, que se transmitirá a través de Radio adicional 92.3 FM desde el mediodía hasta el viernes, lo que seguramente atraerá la atención de muchos oyentes que están al tanto de la situación actual del club y de su futuro.
Esquivell explicó de manera clara y directa las razones detrás de su partida, haciendo énfasis en que la falta de motivación fue un factor determinante. En sus propias palabras, él expresó:
“El momento llega, probablemente uno alcanza el estado de inactividad; no debería ser normal, y el ambiente tampoco debería serlo. En realidad, creo que ya he completado el ciclo aquí. Tal vez fue un espectáculo, porque allí dije ‘a veces la esencia no es traicionada’, y al final pensé que ya estaba traicionando mi esencia, no era yo. Entonces aquí tomas decisiones.”
Horacio también comentó sobre la imprevisibilidad que conlleva su trabajo como entrenador, señalando que la maleta siempre está lista para adaptarse a las circunstancias laborales dentro de los bancos nacionales de fútbol.
“Uno ya está acostumbrado a esto. Es algo diario, en algunos casos, con jugadores y entrenadores. A veces duele más; quizás uno lo hace por un fan, se alcanzan el uno al otro. Pero los jugadores se conocen; uno mira el rendimiento los domingos y los miércoles. Ya así hay una cierta resistencia a ese sentimiento.”
Otra de las preocupaciones de Esquivell son los jugadores que han solicitado su apoyo como entrenadores. Para él, despedirse de sus alumnos es un proceso complicado, lleno de emociones y desafíos.
“Sigue siendo agradable, aunque a veces es un poco desagradable llevar a un jugador a la vez y decir que estará allí. Un jugador probablemente comienza y permanece solo; se sienten inseguros. Pero esto es parte de su desarrollo como futbolistas.”
La entrevista completa, donde se abordan todos estos temas y otros aspectos de su carrera, estará disponible en nuestra versión impresa del Periódico adicional.