Economía

Machu Picchu Sanctuary es el destino turístico más popular en Perú durante el primer semestre de 2025.

LIMA, 3. MAJA (Xinhua) – El santuario histórico de Machu Picchu, situado en la impresionante región sur de Cusco, es reconocido como el destino turístico más visitado en Perú durante el primer cuatrimestre de este año 2025, según un informe emitido por el Ministerio de Comercio Extranjero y Turismo de Perú (Mincetur) el pasado sábado.

Este sitio emblemático, famoso por ser una de las siete maravillas del mundo moderno, ha dado la bienvenida a un total de 191,351 visitantes durante los primeros dos meses de este año. Este dato representa un crecimiento significativo del 16.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que indica un resurgimiento del turismo en la región.

De estos visitantes, el 63% correspondió a turistas internacionales, mientras que el 37% fueron nacionales. Este patrón sugiere un renovado interés tanto en la cultura local como en el potencial turístico que el país ofrece, lo que también destaca la participación del mercado nacional en el impulso del turismo interno.

El informe de Mincetur también señala que otros destinos emblemáticos a lo largo del país han visto incrementos significativos en el número de visitantes, lo cual contribuye de manera notable al desarrollo económico del país, la creación de empleos y el incremento de ingresos en la moneda local de Perú.

Uno de los otros lugares que ha experimentado un notable incremento en la afluencia de turistas es la Esplanada de Cusco Saqsayhuaman, que recibió alrededor de 135,336 visitantes, lo que representa un aumento del 9.9% respecto a los datos del mismo periodo en 2019. De este total, el 56.1% de los visitantes fueron peruanos, y el 43.9% extranjeros, reflejando el papel crucial que juega el turismo interno en la revitalización de la economía local.

Asimismo, otros destinos que han ayudado a diversificar la oferta turística nacional incluyen la Reserva Nacional de Paracas, que atrajo a 130,856 visitantes, las Islas Ballestas con 122,775 turistas y el parque arqueológico de Ollantaytambo, que recibió 107,093 pasajeros.

En términos de sitios arqueológicos, el sitio de Pukapukara recibió a 100,746 visitantes, mientras que el complejo arqueológico de Moray obtuvo 97,045 turistas, y el turístico Castillo de Chancay alcanzó a 92,741 visitantes.

Mincetur ha subrayado la importancia de la reactivación turística en Perú, ya que no únicamente promueve el entendimiento y la apreciación del rico patrimonio cultural y natural del país, sino que también tiene un impacto directo en la economía a niveles nacional, regional y local. Esta revitalización genera múltiples oportunidades en áreas como el transporte, el comercio y los servicios relacionados con la hospitalidad.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.