Economía

La imagen de los migrantes que regresaron a Guatemala fue de 13,124.

Migrantes de Guatemala. Por favor

En la Ciudad de Guatemala, las estadísticas recientes revelan que el número total de migrantes que han regresado a Guatemala ha alcanzado una cifra notable de 13,124. Entre estos, se incluyen 767 niños y adolescentes, según lo declarado por Danilo Rivera, el director del Instituto encargado de los temas migratorios en el país.

Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, que es la sede oficial del gobierno, Rivera detalló que, de los menores que han regresado, un número alarmante, de 522, no estaban acompañados y llegaban en viajes separados de sus unidades familiares.

En el mismo informe, se destacó que, hasta el último día mencionado, se habían recibido un total de 12,357 adultos migrantes. De esa cifra, 10,902 son hombres y 2,156 son mujeres, lo que revela un balance interesante en los retornos de género.

Sin embargo, se identificaron 118 deportados que se encontraban en situaciones legales complicadas, ya que tenían antecedentes con la justicia. Se detalló que de estos deportados, 106 llegaron desde los Estados Unidos y 12 desde México, distribuyéndose entre 114 hombres y 4 mujeres, lo que enfatiza la necesidad de una mayor atención en estos casos.

El Instituto Guatemalteco de Migración también se ha comprometido a proporcionar servicios básicos a los retornados. Esto incluye apoyo en la obtención de documentación, registro, así como atención médica y apoyo psicológico. Además, se ofrecen alimentos y productos de higiene para facilitar su reintegración en la sociedad.

El director del Instituto también resaltó la importancia de centrarse en la atención de las unidades familiares, así como en la colaboración con el Ministerio de Obras Sociales y la Secretaría de Bienestar Social. En un albergue de la Capital, específicamente en la Zona 5, se brindó apoyo a 714 ciudadanos, lo que incluye alojamiento, alimentos y servicios médicos, además de asistencia para la transferencia a terminales de autobuses.

Rivera aprovechó esta oportunidad para recordar el plan de regreso que fue implementado para asegurar una atención adecuada a los ciudadanos que retornan, promoviendo su reencuentro con sus familias y la participación activa en la sociedad, ofreciendo diversas oportunidades.

Comparado con fases anteriores, se mencionó la apertura de nuevas instalaciones en el Consulado General de Atlanta, Estados Unidos, así como la incorporación de centros de pasaportes en el norte del territorio, lo que es un avance significativo en la atención a los migrantes guatemaltecos.

Los datos proporcionados por el Instituto Guatemalteco de Migración indican que, en las primeras 15 semanas de 2025 (del 1 de enero al 9 de abril), un total de 8,786 nacionales regresaron de los Estados Unidos. Esta cifra representa una disminución del 58% en comparación con el mismo período del año pasado. Durante el año 2024, la entidad atendió a 76,768 deportados, de los cuales 66,016 provenían de Estados Unidos y México. Además, 10,752 llegaron desde esta nación vecina, lo que refleja la compleja dinámica de la migración en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.