
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, tiene programado presentar el lunes 5 de mayo su tercer informe de trabajo ante la Asamblea Legislativa. Este evento se espera con gran anticipación y es un momento significativo para evaluar el desempeño del gobierno hasta ahora.
El solemne acto se llevará a cabo en el Parlamento, donde estarán presentes no solo los diputados en pleno, sino también un notorio cuerpo diplomático acreditado en el país, así como miembros de la Autoridad Suprema del Estado, quienes desempeñan roles cruciales en la política y administración del país. Es importante destacar la relevancia del contexto en el que se realiza este informe, ya que marca un hito en la gestión del presidente Chaves.
La sesión parlamentaria comenzó puntualmente a las 3 de la tarde, con la solemne entrada de las delegaciones que asistirían para escuchar las palabras del presidente. Este inicio formal establece el tono del evento y subraya la importancia del deber cívico y democrático que representa el acto.
Previo a este evento, el presidente tuvo una breve interacción con un grupo de seguidores que se reunieron en la Plaza de la Democracia, justo frente a la sede de la Asamblea Legislativa. Este encuentro sirvió como una muestra de apoyo popular y confianza en su liderazgo por parte de sus seguidores, un elemento que Chaves ha fomentado durante su mandato.
El presidente Rodrigo Chaves se unió a la Asamblea Legislativa de responsabilidad de su tercer año de gestión. (Foto Alonso Solano/The Observer)
El presidente Rodrigo Chaves se unió a la Asamblea Legislativa de responsabilidad de su tercer año de gestión. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Verifique más: El discurso del presidente en la sesión legislativa será «tener Chaves de Rodrigo», advierte el diputado Pilar Cisneros advierte
¿Cómo será el discurso?
El diputado y líder del partido gobernante, Pilar Cisneros, ha estado involucrado de cerca en la preparación del mensaje que el presidente transmitirá. Asegura que su enfoque es distinto y que se ha trabajado para hacer un discurso que sea claro, poderoso y directo al grano. «Este no será un discurso que se extienda por tres horas, ni siquiera las madres querrían escucharlo tan largo. Será un discurso conciso, dirigido a un propósito específico: transmitir un mensaje para el pueblo», puntualizó Cisneros.
Rodrigo Chaves ha sido un crítico constante del trabajo parlamentario, especialmente hacia figuras de la oposición como el presidente Rodrigo Arias y otros líderes legislativos como Francisco Nicolás, Eli Fenzaig o Ariel Robles. Este ambiente de tensión puede influir en el contenido y el enfoque del informe que presentará el presidente. A pesar de esto, el diputado Cisneros aclaró que el informe no estará orientado a los suplentes o a la legislatura en sí, sino que será diseñado para ser comprensible y significativo para la ciudadanía.
«Nuestra decidida intención es entregar un mensaje claro a la gente. El discurso espera resonar en la población en su totalidad, ya que nuestro objetivo es conectar con la gente y explicar las acciones que estamos realizando desde el gobierno», afirmó el diputado. Además, la Legislatura dará a conocer un «Mamotreto» que incluirá una lista completa de las acciones llevadas a cabo por el actual gobierno, brindando así una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Este informe escrito estará disponible públicamente desde el 1 de mayo en el Sitio web de la Asamblea Legislativa, permitiendo que cualquier ciudadano tenga acceso a información clave sobre la gestión del gobierno.
En términos generales, el informe del gobierno se ha centrado en cuestiones de seguridad, afirmando que «con la energía que grita Jaguar, Costa Rica está ganando paz», a pesar de los desafortunados índices de homicidios, que superan los 300 casos en 2025, y el aumento alarmante de feminicidios en este año.
Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales serán el 5 de mayo
En su estilo
Según Cisneros, el discurso ha sido redactado principalmente por el presidente, aunque ella lo ha asistido en cuestiones de contenido. Se espera que, similar a años anteriores, el discurso dure un poco más de una hora, aunque la intención es mantenerlo en aproximadamente 45 minutos. «El enfoque principal sigue siendo llegar a la ciudadanía», reiteró, asegurando que el estilo y presentación del presidente serán distintivos en este discurso.
El estilo del presidente se caracteriza por su dinamismo y su capacidad de captar la atención, lo que se espera que se refleje en el discurso preparado. «Le hemos incluido videos y otros elementos visuales que creemos que harán que la presentación sea entretenida y efectiva», añadió Cisneros.
Finalmente, el presidente Chaves añadirá un análisis sobre lo que ha funcionado y lo que no durante el último año, proporcionando así un balance honesto y transparente de su gestión. Con un enfoque centrado en la comunicación directa y la participación ciudadana, este tercer informe promete ser un evento importante en la política costarricense.