Alpízar: Chaves puede darnos clases de zoología porque habló con sus subalternos a los animales
San José, 25 de abril (Elmundo.cr) – Recientemente, el presidente del Partido Nacional de Hope, Claudio Alpízar, lanzó un ataque directo hacia el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, a raíz de las críticas que ha recibido en relación a una queja formal presentada en su contra en el Tribunal Electoral más alto (TSE). Esta situación ha generado un intenso debate político y ha sacado a la luz diversas cuestiones relacionadas con la administración pública y su imparcialidad ante el proceso electoral que se avecina.
La queja presentada por Alpízar se centra en lo que él denomina Lentitud política por parte de Chaves, afirmando que existe un uso indebido de recursos públicos con la intención de beneficiar a ciertos candidatos en la campaña electoral, específicamente en miras a las elecciones ejecutivas. Estas acusaciones no son menores, ya que implican un posible desequilibrio en la competencia electoral, algo que es fundamentalmente cuestionado por las normas democráticas y el buen funcionamiento de las instituciones del país.
En consecuencia de esta queja, el TSE tomó una medida preventiva al emitir una advertencia clara a Rodrigo Chaves, instándolo a abstenerse de hacer cualquier manifestación o acto que viole el principio de imparcialidad constitucional. Esta directriz es fundamental, ya que cualquier declaración o acción por parte del presidente que pueda beneficiar o perjudicar a los partidos, candidatos o posturas durante el proceso electoral de 2026 es considerada un riesgo para la equidad del mismo.
Frente a estas acusaciones, Chaves respondió con un comentario provocador, sugiriendo que Alpízar debería «traer clases de zoología porque el Jaguar no come cebo». Esta afirmación, ingeniosa en su forma, busca desestimar las críticas de Alpízar al insinuar que sus reclamos son infundados, comparándolo con el comportamiento del jaguar en la naturaleza, que, por su instinto depredador, no se deja llevar por las trampas.
Como respuesta a la burla del presidente, Alpízar no se quedó callado y manifestó que Chaves podría, en realidad, ser quien debería dar lecciones de zoología en lugar de burlarse. Argumentó que, dada su experiencia en el Banco Mundial, donde supuestamente se graduó como «zoólogo», Chaves podría haber tenido la oportunidad de hablar con subalternos que, irónicamente, se comportan como «órganos con animales». Esta respuesta no solo pone en tela de juicio el nivel de madurez política de Chaves, sino que también subraya la seriedad de las acusaciones realizadas en su contra.
De esta manera, el cruce de palabras entre ambos políticos no solo se convierte en un intercambio personal, sino que ilustra las tensiones profundas que se viven en el panorama político costarricense en este momento. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán estos eventos y la respuesta del TSE ante la situación, en una época donde la transparencia y la ética en la política son más críticas que nunca.
Yamileth Angulo
El mundo CR