Sucesos

Altas sanciones por el juicio a oficiales de tráfico

La oficina del fiscal ha solicitado un alto prisión para cuatro ex oficiales de la policía de tránsito, así como también para siete individuos que se encuentran acusados de formar parte de una organización criminal dedicada a la transferencia y venta de drogas. Esta situación ha puesto de relieve la gravedad de los crímenes y la implicación de oficiales encargados de mantener el orden público en este tipo de actividades ilícitas.

Los oficiales de tráfico que enfrentan estas acusaciones son conocidos por los nombres de Bravo, López, Uleate y Salas. Su papel, como se ha señalado, no solo ha sido el de miembros de las fuerzas del orden, sino que, presuntamente, han colaborado con una red criminal que se dedica a facilitar el tráfico de sustancias controladas.

Por otro lado, los individuos que fueron arrestados junto a estos oficiales llevan los nombres de Zambrana, Arce, Matamoros, Artavia, Porras y Rodríguez. Estos siete hombres son señalados como cómplices activos en las operaciones de la organización criminal que han estado en el centro de atención judicial.

Los crímenes que se les atribuyen, según el ministerio público, son muy serios e incluyen: tráfico nacional de drogas, homicidio calificado, instigación al luto, falso ideológico, incumplimiento de las regulaciones de armas, así como la posesión y el transporte ilegal de armas. También se les acusa de actividades relacionadas con el marketing ilegal de sustancias controladas. Estos delitos fueron expuestos durante la lectura de las acusaciones a cargo del fiscal Héctor Bodán.

El grupo fue arrestado el pasado 21 de diciembre de 2023, tras varios ataques ocurridos en la fortuna de San Carlos y en otros lugares cercanos. La repercusión de estas acciones ha sido significativa y ha levantado preocupaciones sobre la integridad de los cuerpos de seguridad pública. Desde que el juicio comenzó el 7 de enero de este año, el debate ha congregado a un total de 54 testigos, cuya declaración ha sido fundamental para comprender la magnitud de los crímenes y la organización delictiva.

Este viernes, la oficina del fiscal culminó la etapa de conclusiones y solicitó penalidades severas para los acusados. En total, se hicieron peticiones específicas para los oficiales de tráfico, con sentencias que reflejan la gravedad de sus crímenes:

  • Bravo: 63 años
  • Salas: 50 años y 3 meses
  • López: 36 años
  • Ulate: 12 años

Además, las solicitudes de condena para los otros individuos acusados son las siguientes:

  • Zambrana: 63 años
  • Matamoros: 49 años
  • Artavia: 48 años
  • Arce: 21 años
  • Porras: 17 años
  • Rodríguez: 17 años

El fiscal también ha solicitado al tribunal que se suspenda el derecho a ocupar cargos públicos durante un período de diez años para los ex funcionarios involucrados en este caso. La gravedad de las acusaciones y los delitos cometidos llama la atención sobre la necesidad de hacer cumplir la ley de manera justa y rigurosa.

El debate sobre el caso continuará el próximo lunes, cuando se presenten las conclusiones de la defensa, lo que promete ser un momento decisivo en este proceso judicial. Las decisiones que se tomen podrían sentar un precedente importante en lo que respecta al combate contra la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Tribunales de Justicia en San Carlos. Foto: Maryluz Rojas.

El tribunal actualmente está compuesto por los jueces José Blanco, Susana Bolaños y Sergio López, quienes tienen la responsabilidad de evaluar los argumentos presentados por ambos lados y tomar una decisión justa y equilibrada.

*Con información del corresponsal Maryluz Rojas

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.