Alvarado sobre Coalición Costa Rica: los crayones más siniestros de la historia han vuelto
San José, abril (Elmundo.cr) – El destacado líder de Nueva República, Fabricio Alvarado, ha expresado críticas contundentes hacia la reciente reaparición de la Coalición Costa Rica, un grupo que mostró su apoyo a la candidatura de Carlos Alvarado en el año 2018. En su declaración pública, Alvarado no se guardó nada y dejó claro que ve este regreso como una amenaza significativa para el futuro político del país.
El político fue enfático al afirmar: «Las crayolas más siniestras de la historia están de regreso y amenazan con devolver una historia de abominación como en 2018». Estas palabras reflejan su intenso descontento y la percepción de que la coalición podría reavivar una era de errores y prácticas cuestionables que tanto daño le hicieron a Costa Rica.
Recordando los desafíos que enfrentaron en el pasado, Alvarado subrayó que «una vez que se enfrentaron a nuestros principios y valores», la coalición no tuvo reparos en hacer lo que fuera necesario para desacreditar a su partido. Acusó a la coalición de «mentirle a Costa Rica para evitar un gobierno conservador», un proceso que el ex candidato considera que desembocó en «el peor gobierno que recordaremos durante años». Este señalamiento revela su crítica hacia la falta de honestidad y transparencia que, según él, ha caracterizado a la Coalición desde su origen.
En una metáfora impactante, Alvarado comparó la reemergencia de la coalición con «un hombre muerto que huele podrido», señalando que su retorno va acompañado de «mentiras, manipulación, corrupción, abandono y traición a la gente». Este lenguaje fuerte y evocador no solo enfatiza la seriedad de su opinión, sino también la urgencia de la situación política actual.
«Es un peligro. Cuando se unieron por primera vez para ver a Fabricio Alvarado como presidente, sabiendo que detendríamos su desastrosa agenda sin tener en cuenta», declaró, dejando claro que la resistencia a las acciones de la coalición es fundamental para preservar los valores conservadores que él sostiene. Alvarado remarcó que la coalición «no nació para construir», sino que su propósito era «destruir, perseguir a las personas bien y creyentes, intimidar» y «atacar con toda su enojo a quienes nos apoyan en ese momento y seguirnos».
Asimismo, Alvarado lanzó una advertencia, mencionando que «hoy está planeando estar disfrazado de hermosos colores y con un discurso romántico igual al de 2018, como si las personas no recordaran el daño que hicieron». La crítica se extiende a su percepción de que la coalición busca proteger a figuras como Claudia Doubles, Carlos Alvarado o el PAC, así como a los comunistas del frente amplio o a otros candidatos. Esto revela una tensión palpable en la mirada que Alvarado tiene sobre el panorama político.
El líder de Nueva República enfatizó de manera contundente: «No olvidamos. No olvidamos el cemento en sus zapatos. No olvidamos la incertidumbre y el desempleo. Tampoco olvidamos el abuso pandémico». Este recordatorio de los problemas económicos y sociales que Costa Rica ha atravesado es parte integral de su mensaje.
Finalmente, Alvarado reafirmó su compromiso en la lucha contra esta Coalición. ‘De Nueva República daremos y nos daremos la lucha por nunca regresar, señores de la coalición. Esta vez, Costa Rica ya no les cree y ya no será manipulada. Esta vez, Costa Rica les dice que no.’
Xavier condega
El mundo CR