Entretenimiento

Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes, muere

Álvaro Mangino Schmid, reconocido como uno de los 16 supervivientes del trágico choque de aviones en los Andes en el año 1972, lamentablemente falleció este sábado en Montevideo, Uruguay, a la edad de 71 años. Su deceso ha conmovido a la comunidad uruguaya y a todos aquellos que conocen su historia de valentía y resiliencia.

La información sobre su muerte fue confirmada de manera oficial por el Club de cristianos viejos, un equipo de rugby en el que estaban involucrados muchos de los pasajeros uruguayos que viajaban en el avión Fairchild FH-227D de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, a una altitud impresionante de 3600 metros sobre el nivel del mar. Este evento marcó un hito en la historia de la aviación y se convirtió en un relato épico de supervivencia humana ante la adversidad.

El impacto del accidente fue devastador, causando la muerte inmediata de 13 de los 40 pasajeros a bordo. A lo largo de los días siguientes, otros perdieron la vida como resultado de las heridas sufridas, el intenso frío que reinaba en la zona, y las condiciones extremas a las que se enfrentaron mientras luchaban por sobrevivir. El grupo estuvo en una situación desesperada, y las autoridades no lograron localizar a los restos de la aeronave hasta varios días después del accidente.

A pesar de enfrentarse a circunstancias tan adversas, 16 individuos lograron sobrevivir 72 días en la inhóspita región montañosa hasta que fueron rescatados en diciembre de ese mismo año. Su historia no solo es un testimonio de la resistencia del espíritu humano, sino que también suscitó un gran interés mediático y cultural en todo el mundo.

Con la muerte de Álvaro Mangino, solo 13 de los 16 supervivientes permanecen con vida hoy en día. Entre las víctimas recientes se encuentra José Luis Iniarte, conocido cariñosamente como ‘Coche’, quien falleció en 2023, así como Javier Methol, que ya había partido en 2015. La pérdida de cada uno de estos valientes significa la desaparición de una parte importante de la historia compartida por todos los que vivieron esa experiencia única y desgarradora.

Con información de eff.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.