Política

Álvaro Ramos PLN: Personal Identity and Expectations

El Partido Nacional de la Libertad (PLN) ha hecho un anuncio significativo este martes, presentando a Álvaro Ramos Chaves como su candidato presidencial para las próximas elecciones de febrero de 2026. Esta decisión marca un momento crucial para el PLN, que ha estado persiguiendo un regreso a la presidencia tras dos elecciones consecutivas en las que no logró triunfar, un intento que ahora se ve reforzado con la elección de Ramos.

La ceremonia de nominación tuvo lugar en el emblemático balcón verde, que es la sede simbólica de las actividades del PLN en La Sabana. Este evento se celebró en la noche del martes y contó con la presencia de numerosos militantes del partido, así como familiares de Ramos, miembros del equipo de campaña de Nabet y destacados dirigentes, incluidos quienes ocupan puestos clave en el Comité Ejecutivo del PLN.

https://www.youtube.com/watch?v=r1umnb0iomk

Álvaro Ramos Chaves, quien recibió un amplio apoyo, recibió 118,000 votos en la Conferencia Abierta celebrada el 6 de abril, en la que se registró la participación de 161,500 votantes en total. Este respaldo demuestra la fuerza del PLN y la confianza de la ciudadanía en su liderazgo.

Al recibir formalmente la nominación, Ramos expresó su orgullo y su compromiso con la democracia y el bienestar social. «Estoy aquí para resolver los problemas de nuestro país, junto a una fuerte y solidaria sociedad civil», afirmó. «La democracia es lo que protege nuestros derechos y nos brinda la paz necesaria para vivir en tranquilidad, sabiendo que nuestros hijos regresarán a casa cada día». En este sentido, enfatizó que Costa Rica debe enfocarse en el bienestar de su ciudadanía y no en concentrar el poder en manos de unos pocos.

«Nuestra propuesta es seria, y estamos listos para liderar», continuó, reafirmando su nombre: «Soy Álvaro Ramos y estoy preparado para asumir este reto».

Para más información: «No se pueden minimizar»: Cuestionamientos de los analistas sobre la escasa participación en el contrato del PLN

Von pln

Durante la ceremonia, tanto Miguel Guillén, Secretario del PLN, como Ricardo Sancho, presidente del grupo, coincidieron en que Álvaro Ramos será el próximo presidente de la República. Guillén manifestó: «El partido merece que Álvaro Ramos sea nuestro presidente», mientras que Verdiblanco aseguró que Ramos representa la esperanza para el futuro del país.

El director de Verdiblanco mencionó que «Hoy, la esperanza tiene nuevos rostros, y esos rostros son de un hombre valiente como Álvaro Ramos, un líder que combina ser padre, esposo y defensor del progreso en Costa Rica». Según su opinión, Ramos ha «cultivado semillas de cambio que hoy comienzan a germinar, gracias a su dedicación y compromiso».

Guillén cerró su intervención señalando que el PLN ha sembrado esperanzas en el corazón de la sociedad y que estas raíces florecerán bajo el liderazgo de Ramos, quien está dispuesto a guiar al país hacia nuevas perspectivas.

Álvaro Ramos en las actividades oficiales de entrega esta noche en el Balcón Verde (Marco Monge/).

Para más detalles: Así es como las provincias votaron en la Conferencia PLN: Ramos con más apoyo en Heredia y el menos en Limón

¿Quién es Álvaro Ramos?

Álvaro Ramos cuenta con 41 años y posee un título en Administración de Ciencias de la Computación de la Universidad Estatal a Distancia (SNUD). Su trayectoria académica es notable, ya que obtuvo un puntaje perfecto de 800 en el examen de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR), donde estudió Economía. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de California en Berkeley, donde completó su doctorado en Economía en 2010.

Desde la Institución, su carrera profesional ha estado marcada por importantes logros, incluyendo su trabajo como Ministro de Finanzas durante la administración de Laura Chinchilla y su papel como líder de la Superintendencia de Pensiones (Supen). Además, se destacó en su funciones en el Fondo de Seguridad Social (CCSS) durante el gobierno de Rodrigo Chaves. Sin embargo, su paso por esta última posición fue abruptamente interrumpido cuando fue destituido en septiembre de 2022 debido a diferencias con el presidente relacionadas con los salarios de los empleados.

Para más información: El economista Álvaro Ramos presenta una propuesta para la salvación de la nación, enfocándose en el CCSS y la seguridad pública

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.