San José, 17 de junio (Elmundo.cr) – el Diputado de Liberación Nacional, Andrea Álvarez¿Insistió en que el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, Debe aparecer antes del Comisión de Investigación CCSS.
El diputado tiene un informe del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa donde indican que el La ausencia de un llamado al presidente Chaves podría ser el derecho a la defensa de la defensa.
Además, dejó en claro que las comisiones de investigación de La Asamblea Legislativa tiene poder para llamar al Presidente Cuando los propósitos legales de una investigación continua lo exigen.
De la misma manera, el respeto por el derecho a la defensa y el proceso adecuado establece que cualquier referencia al presidente Chaves no se puede hacer en los hallazgos o recomendaciones finales sin brindar primero la oportunidad de aparecer, responder acusaciones y presentar sus testimonios o argumentos.
Álvarez dijo que “era importante tener este documento para mí, porque de esta manera puede tener otras bases que respalden su voz y que tenga claro que lo que estoy buscando aquí se respeta el proceso correcto”.
“Necesitamos hacer nuestro trabajo en serio y parte de la seriedad, y uno de los principios más fundamentales es que es un proceso legal donde se respeta el derecho a la defensa de cualquier persona, incluido el presidente de la República”, dijo.
El diputado recordó que Chaves no fue convocado en la Comisión de Investigación para la financiación de los partidos políticos, y la sala constitucional se resolvió a favor de una apelación ofrecida por la oposición, en el sentido de que se violó su derecho a la defensa, por lo que no quería que esta comisión cometiera el mismo error.
El diputado oficial Daniel Vargas indicó que “es conveniente para el costarricense escuchar la versión que expone, pero también la nuestra. Incluso cuando no lo sabrá hoy, la moción que seguramente ofrecerá hará.
“En primer lugar, una opinión sobre los criterios técnicos no es vinculante. Es una opinión y nosotros, delegados, somos aquellos que tenemos que tomar decisiones al respecto”, agregó.
Vargas enfatizó que “sigo pensando que La posición para traer al presidente es brevemente un puesto de departamento político. Si la comisión llama, la llegada del presidente la hace obligatoria. Entonces es el derecho a ser un deber, una obligación. El juicio de los servicios técnicos, como el de la sala constitucional, habla del derecho del presidente a defenderse. En este sentido, hay mecanismos para ejecutar la ley. Si el presidente quiere actuar su derecho a la defensa, puede hacerlo perfectamente a través de sus delegados en las diversas comisiones. ‘
Sobre el cual Álvarez indicó que “de hecho, los criterios para los servicios técnicos no son vinculantes, sino que proporcionan la base de las decisiones que tomamos. Pero también se basa en diversas resoluciones de la sala constitucional, donde dijeron efectivamente que se violó el derecho a la defensa”.
“No te llaman para ejercer el derecho del presidente a la defensa, y si simplemente no quiere llegar al final, dice que no vendrá. Pero ni siquiera me has permitido invertirlo, porque traes cada vez que se ofrece la moción para que no llegue. No sé de dónde lo entienden, no sé dónde lo consiguen, Porque esta comisión ha llegado durante unos meses y no se presta a ese tipo de asuntos en ningún momento. Pero está claro que usted, no entiendo la razón, me baso que el presidente es responsable ”, dijo.
El poder de la liberación insistió en que “simplemente quería dar más herramientas. Cada delegación votaría porque es conveniente. Nada más que ellos con un gran gusto mientras se aplican.
Vargas le dijo que “Don Rodrigo Chaves Roos es mi presidente y también es el presidente. Entonces, si se refiere, puede decirle al presidente de la República y no en términos de ser mi presidente porque también se aplica a usted.
“Hablaré mientras solicito, te molesto o no. Y tú eres el que no le permitió ejercer el derecho a la defensa porque la moción se establece. Ni siquiera le dieron la oportunidad de recibir la llamada para decir lo que consideraba relevante”, concluyó.