San José, 22 de junio (Elmundo.cr) – el Consejo Nacional de Supervisión Financiera (CONASSIF) Finalmente informó el viernes pasado sobre los resultados del proceso de Resolución de los cooperservadores.
Después de un año que el Nuevo depósito de la legislación y procesos de solución para entidades financierasNo.9816, el CR World entrevistó a uno de los protagonistas y líder de miles de ahorros que lograron restaurar sus tarifas.
Aquí hay un extracto de la entrevista con el empresario Antonio Barzuna Thompson:
Si lesionamos todos los activos de CoopeServers en el momento de la intervención, ¿cuánto dinero es?
Barzuna: $ 1.4 mil millones.
¿Cuántos costarricenses tienen dinero en la cooperativa?
Barzuna: 161,000 familias costarricenses más las que se agrupan en asociaciones de solidaridad y también invirtieron allí.
¿Qué opinas del proceso de resolución?
BARZUNA: Nos salvaron que se unieron dos cosas, primero una nueva ley que afirmó la OCDE (Ley No.9816) y, en segundo lugar, que el Banco Popular continuará comprando la cartera de crédito.
¿Cuánto compró Banco Popular?
Barzuna: Si lastimamos todo, son $ 900 millones.
¿Por qué solo Banco Popular ingresó al negocio?
BARZUNA: Él fue el único que tenía el apetito de riesgo por esa cartera de crédito y el índice adecuado de capital (ISC) necesitaba adoptar una transacción tan grande.
¿Qué es lo que más duele durante el proceso?
Barzuna: Que dos de los inversores se suiciden. Una situación como esta nunca debería volver a suceder en Costa Rica.
¿Qué debe reformar la ley para mejorarla?
BARZUNA: En mi opinión, hay dos reformas específicas, primero debemos dar una participación activa en los ahorros en los procesos de resolución, esto lo hace un mecanismo de representación a través de la reunión de los acreedores y, en segundo lugar, para unir el ‘Fondo de Garantía de Depósito’ y siempre aplicado durante el proceso de resolución, sede.
¿Qué aprendiste en el proceso?
Barzuna: El proceso me enseñó qué personas puedo contar y cuál es por interés. La vida ofrece este tipo de situaciones a la nuestra, para realizarlos realmente y lo que no.
¿Sentiste el apoyo de las autoridades del país?
Barzuna: Sí.
¿El país comenzará un nuevo proceso electoral nacional, planeará apoyar cualquier movimiento político?
BARZUNA: Sí, soy “Rodrigueista”, soy un “Jaguar” más, y si voy y apoyo el movimiento que impulsa la continuidad de este gobierno. El país debe hacer reformas importantes, y solo con un gran bloque de delegados en la Asamblea Legislativa se puede llevar a cabo. Fuera de la zanja apoyará el ‘Rodrigismo’.
Finalmente, ¿qué termina después del trabajo realizado al liderar miles de ahorros durante todo un año?
BARZUNA: Recuperamos el dinero, es decir, hemos alcanzado la meta.