La Agencia de Investigación Judicial (OII) ha confirmado, en una declaración realizada el martes, que los restos óseos hallados en un área cercana a Orotina pertenecen a Rashab García y a Nelson Pavón. Ambos individuos habían sido reportados como desaparecidos desde hace varios días, lo que ha suscitado gran preocupación en la comunidad local y entre sus seres queridos.
Con respecto a Nelson, los expertos forenses lograron extraer ADN a partir de un fémur. Por otro lado, la identificación de Rashab se realizó a partir de una costilla, un procedimiento que fue confirmado por el director de la OIJ, Randall Zúñiga. Este avance en la identificación de los cuerpos proporciona nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de estos dos hombres y el contexto de su trágico destino.
¿Qué más hay en la investigación?
Con la identificación de las víctimas confirmada, la investigación ahora se centra en la recolección de evidencia adicional que permita esclarecer el caso y lograr justicia para los afectados. El OIJ se encuentra en una fase crucial donde es imprescindible establecer con precisión los hechos que llevaron a estos homicidios. A continuación, se detallan los pasos que seguirá la OIJ para avanzar en este caso:
- Análisis de sangre: Se procederá a analizar rastros de sangre descubiertos en diferentes lugares cruciales. Estos lugares incluyen:
- La habitación donde se presume que ocurrieron los asesinatos, lo que podría ofrecer pistas vitales sobre cómo se desarrollaron los eventos fatídicos.
- El vehículo confiscado, que se sospecha que se utilizó para transportar los cuerpos desde la vivienda hasta la zona donde fueron hallados. Este análisis es fundamental para seguir la huella de los perpetradores y determinar su ruta.
- Sospechoso principal: La casa donde se cree que se perpetraron estos crímenes está asociada a un individuo identificado como Manifiesto, a quien se considera el sospechoso principal en este caso. La OIJ está actualmente profundizando en su perfil y antecedentes.
- Identificación de cómplices: Además, el OIJ está trabajando en la identificación de otras personas que pudieran haber estado involucradas en el homicidio, ya sea como cómplices o testigos, para completar el archivo criminal necesario para proceder con el juicio correspondiente.
- Presentación ante el ministerio público: Una vez que se haya recopilado y verificado suficiente evidencia científica, la oficina del fiscal podrá presentar una acusación formal contra los sospechosos, lo que sería un paso crucial en la búsqueda de justicia para las víctimas.
“Se informó que los miembros de la familia anteriores de esta situación tenían conocimiento de esta situación”, explicó Zúñiga, lo que sugiere que podrían existir más elementos en juego de los que se han revelado hasta ahora.