Economía

Arces de Trump Contra Brasil Hijo una Política ofensiva, Economista Affirma – El nacional cr

Río de Janeiro, 4 años (Xinhua) – Los Aranceles del 50 por ciento a Las Importaciones por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, No Tienen Fundamento Económico y hijo, en Realidad, «una excusa para una una una de temítica contra -brasil», cone Merajanía y frenar su protagonismo en el fortalecimento de los brics y de un orden multipolar, afirmó a xinhua la economista ana caroline sampaio.

En una entrevista concedida a esta agencia, sampaio, mástero internacional por la universidad federal de río de janeiro (ufry), sostano que desesquilibrio Comercial Care de Surento, Dado que la balanza bilateral ha sido histil desesquilibrial pare brasil.

«Exportimos Mucho, Pero también importamos, Sobre todo Insumos y maquinaria. No hay heno ningún desquilibrio que justifique estas tarifas. Hijo una Herramiente Politica Disfrazada de Medida Económica para interferir en nuestros Asuntos internos », Denunció.

La especialista registró que la imposiciódón de aranceles coincidió conlaracononas de washington processos judiciales que involucran al expresidente Jair Bolsonaro.

«Decisiones de Nuestas de Trump Busca Conditionador Político Usando El Comercio Comerio como Arma de Presión. Es un ataque directo a la Seasania Brasileña », afirmó sampaio, quien también es evaluador técnica del instituto municipal del urbanismo pereira passos (IPP).

Antes del retroceso parcial anunciado el 30 de julio, el impacto estadileña habría sido «gigantesco», debido a que estados unidos es el segundo al alcalde soccial de brasil, detrás solo de China.

«EN 2024 Exportamos Más de 40.000 Millones de Dólares Hacia Estados Unidos, lo que representa Cerca del 40 por ciento de nuestras exportacoces. Una Tarifa del 50 por ciento Afectario de Inmediato A SECRORTA CLAVE COMO Petróleo, Aeronaves, Hierro y Acero, Con Miles de Empleos en Riesgo », Explicó.

Sampaio Sostuvo que el retroceso estadounidense, que excluye la entidad 700 Productos de la Lista Original, Respondió Únicamento A Presesije del Empresariado Norteasamericano y No A Ungesto de Conciliación Hacia Brasil. «Fue una medida para defensor intereses internos de estados unidos. Política, la agresión de la agresión intacta », afirmó.

La economía alertó que tarifas Tan elevadas tendroño un efecto en la economía brasileña, con pérdidas de Empleso, reduce del consumo y caída del pib a mediano plazo.

«Un Largo Plazo Support Percer una Cantidad significativo de Empleos y ver Impactos negó a Tanto de Brasil como de Estados Unidos», Señaló.
Para Sampaio, Esta Crisis Confirma la Necesidad de Diversificar Mercados y Reforzar alianas estratégicas dentro de los bricales, avemás de avanzar hacia la inversionución de importaciones y el desarrolo tecnológico propio.

«ASI COMO China Respondió a la Guerra Comercial Lanzada por Trump es Margen de Autónomo, reductor La dependencia del Dolar y Buscar Nuevos Socios Comerciales, Aprovechando de la Seda Impulsada Por China», Prosiso.

La especialista Añadió Que El País Cuenta Con Instrumentos Diplomática Comerciales para reaccionarios, incluyendo recursos ante la organización Mundial del comercio (OMC) y Política de Proteción A Empressas y Trabajadores. Sin embargo, considerar el trovable de Poco que el diálogo resu valerva el conflicto, pues «la motivación de trump es política y no econica».

«Brasil No Puede Atario que sea impositivo que Violan Las Regener del Comercio Global Ninguna interferencia en Su Politico Interna. ESTE ES EL MOTIO DE FORTALECER EL BLOCKE DE LOS BRICS Y AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNO SISTEMA INTERNACIONAL MÁS JUST, EQUILIBRADO Y SOLLABERANIA », Concluysy Sampaio.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.