Política

Ariel Robles afirma que hay una «posibilidad real» de postularse como candidato presidencial.

El ambiente electoral se intensifica cada día más. A medida que se acercan los meses cruciales, los partidos políticos y los aspirantes a candidatos presidenciales están en plena efervescencia para definir sus estrategias y postulaciones.

En el mes de enero, el vicepresidente del Frente Amplio, Ariel Robles, mencionó la posibilidad de postular su nombre como candidato presidencial.

Hoy, cuatro meses más tarde, reafirma que esta posibilidad se ha vuelto «real»; sin embargo, aún no ha llegado a tomar una decisión definitiva al respecto.

Así se pronunció esta semana en una entrevista con , donde fue consultado sobre cualquier avance respecto a su intención de competir por la presidencia de la República en las elecciones programadas para febrero de 2026.

«Con el cierre del periodo de postulaciones a candidatos presidenciales, hemos estado en contacto y en diálogo con representantes de diversas industrias, así como de otros grupos y actores sociales», mencionó Robles.

«Vemos una posibilidad concreta de que presentemos nuestra propuesta o candidatura dentro del partido», añadió. Robles enfatizó que no descarta esta opción y continuará evaluándola a fondo.

«No lo descartamos y confirmamos que es una evaluación real que estamos llevando a cabo», afirmó.

Verifique más: Frente Amplio está listo para las elecciones: Ariel Robles no excluye las elecciones presidenciales, Sofía Guillén sin definirla

Frente Amplio seleccionará a su candidato presidencial en agosto. (Archivo/la foto del observador)

Pronto decidirá

El diputado, quien ha sido un crítico notable del gobierno de Rodrigo Chaves, y figura representativa entre aquellos que han recibido los mayores ataques del presidente, afirmó que dentro de Frente Amplio y junto a diversas organizaciones sociales, están buscando desarrollar una propuesta integral para presentarla como una opción atractiva a los votantes.

«Hay una posibilidad concreta de que, en colaboración con el grupo y diferentes movimientos sociales, podamos formular una propuesta común que refleje el país que aspiramos construir», afirmó a este medio.

Respecto a cuándo tomará una decisión final sobre su postulación, indicó que espera tener claridad al finalizar mayo o a principios de junio. Esto coincide con el cronograma que ha establecido su partido para la selección de candidatos, que culminará con una conferencia interna programada para el 3 de agosto.

El Frente Amplio ha planeado un sistema directo para seleccionar a sus fórmulas de candidatos a la presidencia y la legislatura, que competirán en las elecciones de 2026.

Este grupo de izquierda ha definido su agenda y ha confirmado el perfil que busca para sus candidatos. «Cada miembro asociado con el grupo tendrá derecho a un voto, que será emitido en el cantón de residencia registrado, en las elecciones de la Corte Suprema», expresaron.

Con este proceso único de votación, cada individuo que formalmente integre la categoría del Frente Amplio tendrá la oportunidad de elegir a través de los votos de los candidatos que se postularán», añadieron, subrayando la importancia de la participación activa de sus miembros en la elección.

Siga más: Frente Amplio establece una fecha para seleccionar candidatos para presidente y diputado en la Convención Nacional

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.