Ariel Robles: Los requisitos para ser candidato del partido gobernante son ser un sexo y un incondicional corrupto.
San José, 13 de mayo (Elmundo.cr) – El diputado del Frente Ancho, Ariel Robles, expresó que «este gobierno es un experto en aprender rápidamente cómo burlarse del control del Estado». Sus palabras revisten un alto grado de preocupación y son una crítica contundente a la administración actual. Según Robles, el manejo de la corrupción ha alcanzado niveles alarmantes, lo que afecta a la confianza pública en las instituciones.
El diputado continúa con su fuerte retórica al señalar que «la manera en que este gobierno comete corrupción es desconcertante. Cada miércoles, vienen a este plenal o a la conferencia de prensa en Zapote y critican a la corrupción, mientras que ellos mismos están profundamente involucrados en prácticas corruptas». Esta doble moral es, según Robles, uno de los aspectos más despreciables de la gestión del gobierno, donde las palabras no corresponden a los hechos.
A lo largo de su intervención, Robles enfatiza que «hoy está claro que no se trata solo de un gobierno corrupto. Este es un gobierno caracterizado por su desvergüenza y falta de ética institucional». Este tipo de afirmaciones subrayan la creciente desconfianza que tienen muchos ciudadanos hacia quienes lideran el país, y hacen evidente la necesidad de una reforma profunda que aborde estos temas.
En un momento particularmente crítico, Robles hace mención de Cristian Arce, quien fue el financiero de la campaña del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, y que ha sido ‘premiado’ con 100 hectáreas de bosques en el portal de Quepos. El diputado señala que «más de 100 acres han sido deforestados, con tierras tomadas en Tucas, que luego fueron trasladadas a un aserradero o a una ferretería verde de Leguana de manera clandestina, lo que evidentemente agrava el problema ambiental y muestra un patrón de abuso de poder».
Robles no se detiene aquí, sino que destaca que «aquí teníamos maestros en corrupción, pero ahora los estudiantes han salido incluso mejores». Este comentario es un claro señalamiento hacia la ética de quienes están en el poder y la forma en que las malas prácticas se perpetúan y se intensifican a lo largo del tiempo. Además, menciona que muchos de los que buscan ser candidatos deben cumplir con unos requisitos poco amistosos, que incluyen ser sexos y un incondicional corrupto, lo cual es una crítica mordaz a los criterios de selección que predominan dentro del partido gobernante.
En su cierre, Robles indica que «todos deberían estar nerviosos porque están inmersos en esta cultura de corrupción. El tic-tac del reloj es una señal ominosa. Deberían reflexionar, ya que saben que la inmunidad que disfrutan no durará para siempre. Este es un tema que no les permitirá dormir en paz”. Con estas declaraciones, el diputado deja claro que esta problemática no es solo política, sino una cuestión que afecta a todos los ciudadanos. Un llamado urgente a la responsabilidad y la acción es lo que el pueblo necesita.
Yamileth Angulo