San José, 01 de julio (Elmundo.cr) – El diputado del Frente ancho, Ariel Robles¿Le planteó preguntas fuertes al presidente? Rodrigo ChavesDespués de la difusión de un video en el que el ex magistrado y ex ministro Celso Gamboaque se solicita actualmente en la extradición del tráfico de drogas, confirma que “Conoce al presidente” en Monteráncontradice las declaraciones oficiales del presidente.
“El presidente nos dijo en una conferencia de prensa que Celso Gambo no sabe”, dijo Robles, refiriéndose a las palabras de Chaves, quien dijo: “Celso Gamboa, que, por cierto, nunca he hablado en mi vida, no intercambié un saludo y que no sabía”. El video transmitido en el medio Portavoz Muestra la grabación de Gamboa y le dice a un compañero que se reunirá con el presidente ese día.
‘Entonces, delegados y delegados, ¿Cómo Celso Gamboa, que el presidente no conoce, da a las personas que no saben quiénes son en Monterán para encontrarse con el presidente como para ingresar a un parque de diversiones? ‘Robles cuestionó. La legislatura también enfatizó la seriedad de que “una pérdida de drogas como Celso Gamboa dice que hará de alguien un turcito en Monterán, grabado en su propia voz y un video que aparentemente fue filtrado por el propio Celso Gamboa”.
Las dudas sobre la relación entre Gamboa y las cifras ejecutivas crecieron después de confirmar el arresto del ex héter por puestos de comercio internacional de drogas y la apertura de un proceso de extradición solicitado por los Estados Unidos.
Además, el director de la Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad (DIS), Jorge Torres Castillo, reconoció antes de la reunión legislativa que había informado oralmente al presidente de una reunión con Gamboa y otras dos personas, que también fueron detenidas.
Robles advirtió que la situación ‘los efectos de un estado infiltrado por la prueba del crimen organizadoe instó a las autoridades a aclarar el alcance de los lazos entre Gamboa y altos funcionarios del gobierno. “Se aclara”, afirma el diputado y subraya la urgencia de la transparencia antes de la alarma pública generada por el caso.