El Diputado del Partido Democrático del Progreso Social (PPSD), Alexander Barrantes, ha ofrecido una clara y firme respuesta a las acusaciones lanzadas por la oficina del Fiscal General. Estas acusaciones giran en torno a una supuesta negociación de puestos en el gobierno a cambio de apoyos para el proyecto legislativo denominado “Eurobones”. Este contexto se intensificó cuando la Corte Suprema emitió una notificación a la oficina del Fiscal General, indicando que el archivo relacionado debía ser transferido a la sala correspondiente. Este procedimiento es parte de un proceso especial diseñado para juzgar a los funcionarios que gozan de inmunidad, lo que añade una capa adicional de seriedad al asunto.
Alexander Barrantes ha rechazado rotundamente todas las acusaciones en su contra, afirmando de manera contundente que no ha participado en negociaciones que involucren ofertas de empleos o beneficios a cambio de votos. “Las categorías han rechazado cualquier insinuación que ofreciera citas diplomáticas o cargos públicos a cambio de votos, ya que tal explicación no solo es falso sino también esfuerzos para mi honor”, enfatizó Barrantes en un comunicado que subraya su determinación y su compromiso con la verdad.
El Diputado también subrayó que el proceso mediante el cual se aprobó el proyecto Eurobones fue completamente transparente y democrático. “La aprobación de los Eurobon fue el producto de un proceso abierto, debatido y ampliamente discutido en el seno legislativo. Las similitudes políticas, típicas de cualquier democracia funcional, no pueden y no deben confundirse con actos ilegales”, agregó, defendiendo la legitimidad de su actuar dentro del marco legislativo.
Además, Barrantes expresó su disposición para colaborar con cualquier investigación que se lleve a cabo en relación con este asunto. “Estoy completamente preparado para trabajar con cualquier investigación necesaria. No tengo miedo de ser investigado porque tengo una conciencia tranquila”, dijo, reflejando su confianza en su integridad y en el proceso judicial.
En este punto, la próxima decisión que debe tomar la reunión legislativa es si se levantará la inmunidad al Diputado Alexander Barrantes, quien enfrenta acusaciones graves formuladas por el Ministerio de Presentación del Público relacionadas con la supuesta oferta de puestos públicos a cambio de votos en el contexto del proyecto de “Eurobones”.
Lo que se está investigando
La oficina del fiscal formalizó la acusación en enero de este año, presentando cargos por el delito de Soborno en la modalidad de castigo corrupto. Según los informes de la investigación, los hechos ocurrieron el 9 de noviembre de 2022, momento en el cual Barrantes intentó reunirse con un colega diputado para discutir el avance del proyecto Eurobones. En esta reunión, supuestamente, se discutieron costos en el gobierno o en embajadas ofrecidas a cambio del apoyo legislativo que su fracción podría brindar.
El presunto beneficio inadecuado, tal como ha sido señalado en las acusaciones, se dirige tanto al diputado como a las personas relacionadas con su partido. Este es un asunto grave que ha llevado a que la legislatura exponga públicamente los hechos relacionados con la investigación.
Leer más: El Congreso decidirá si la inmunidad al diputado del caso “Eurobones”