El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un pronóstico que indica la llegada de condiciones meteorológicas inestables, lo que se traducirá en un aumento significativo en las precipitaciones a nivel nacional a partir del día lunes. La institución meteorológica ha alertado a la población sobre la posibilidad de lluvias intensas, lo que podría afectar diversas áreas del país.
Se anticipa que la mañana de este lunes se presente mayormente nublada, creando un ambiente propicio para las lluvias. Este incremento en la actividad de lluvias no solo será momentáneo, sino que se espera que se prolongue durante el día. En particular, la lluvia y las posibles lluvias se prevén que se extiendan hasta el mediodía en diversas regiones del país, que incluyen:
- Islas del Caribe del Norte
- Islas del Caribe del Sur
- Zona norte
Además, estas condiciones climáticas podrían causar que el este y el norte del valle central sean afectados por algunas gotas ocasionales, aumentando la posibilidad de humedad en esas áreas. Es crucial que los habitantes se preparen ante la posibilidad de más lluvias, puesto que esto podría influir en la movilidad y en las actividades diarias de las personas que residen o transitan por estas zonas.
A medida que avancemos hacia la tarde, es probable que la lluvia continúe su recorrido y se extienda a nuevas áreas, abarcando:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
También se prevé que se produzcan posibles chubascos dispersos en la península de Nicoya, lo que podría suponer un inconveniente para la población local y para los turistas que se encuentren en la región. Es importante que todos estén atentos a las recomendaciones y alertas que el IMN pueda emitir en el transcurso del día.
Por otro lado, ya durante la noche, se espera que la lluvia continúe en distintas áreas del país, siendo particularmente relevante para las regiones del Caribe del Sur y las costas del Pacífico Central y Sur. Este patrón de lluvia persistente podría afectar tanto a la vida cotidiana como a cualquier actividad programada al aire libre. Por lo tanto, es aconsejable tomar precauciones adecuadas.
En resumen, se recomienda a la población que se mantenga informada a través de las actualizaciones que brindará el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica, para así poder planear sus actividades con antelación y evitar cualquier inconveniente. La seguridad y bienestar de todos deben ser la prioridad ante estas condiciones climáticas adversas.