Recientemente, el DIARIO confirmó que BAC Credomatic ha implementado un aumento en la penalización asociada al saldo mínimo en las cuentas de sus usuarios, sin embargo, este cambio no tendrá un impacto negativo sobre aquellos usuarios que poseen cuentas de formulario en su plataforma bancaria. Esto significa que las personas que reciben sus salarios a través de las cuentas de este banco no se verán afectadas por la nueva multa de ¢ 5,000 que será aplicada.
Desde la institución bancaria se ha aclarado que aquellas cuentas que mantengan un saldo igual o superior a los límites establecidos para cada tipo de cuenta no estarán sujetas a esta nueva medida de penalización.
Laura Moreno, quien es la vicepresidenta de relaciones corporativas de BAC Credomatic, comentó: «Hemos realizado estudios comparativos en el sector, y BAC mantiene condiciones competitivas en el nivel de equilibrio mínimo y las comisiones, que actualmente se encuentran dentro del promedio de la industria». Esta afirmación destaca la importancia que el banco otorga al análisis del mercado, asegurándose de que sus condiciones no solo sean competitivas, sino también justas para sus clientes.
Es fundamental resaltar que este nuevo enfoque no afectará a aquellos clientes que se aseguren de mantener un saldo adecuado de acuerdo a lo estipulado para sus respectivas cuentas. Moreno también añadió: «Estamos constantemente revisando nuestros productos y servicios para garantizar que satisfagan las necesidades de los clientes, pero también que estén en línea con las condiciones actuales del mercado». Esta declaración reafirma el compromiso del banco de permanecer flexible y responsive ante las demandas cambiantes de sus usuarios.
Para aquellos que buscan opciones más accesibles, BAC Credomatic ofrece un producto denominado ‘Fácil de cuenta’, que puede ser solicitado de manera digital a través de su plataforma de banca en línea. Este tipo de cuenta no establece una condición de saldo mínimo, lo que significa que los clientes pueden utilizar la cuenta sin preocuparse por incurrir en penalizaciones relacionadas con el saldo.
Mediante el uso de su sistema ‘NE-Mail’, el banco ha notificado a sus clientes sobre esta nueva política y sus implicaciones. Cada cliente dispondrá de un plazo de 60 días calendario para realizar los ajustes que considere necesarios en sus cuentas o para informarse sobre cómo estos cambios podrían afectarlos directamente.
La nueva penalización entrará en efecto el 1 de mayo, aplicándose tanto a las cuentas en colones como a las cuentas en dólares, imponiendo una multa de $ 10 para aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos. Es prudente que los clientes tomen este aviso en serio y evalúen sus finanzas para evitar cualquier inconveniente que pueda surgir de esta nueva normativa.