
FRANKFORT, 17 de abril (Xinhua) – El Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la decisión de disminuir sus tasas de interés clave en 25 puntos básicos durante su reunión del jueves. Como resultado de este ajuste, la tasa de interés para depósitos se ha establecido ahora en un 2.25 por ciento. Este cambio implica una notable caída en la tasa de interés de la operación de refinanciación principal, que se ajusta hacia abajo a un 2.4 por ciento, y junto a ello, la tasa de crédito límite que descenderá hasta un 2.65 por ciento.
El BCE ha subrayado que el proceso de desinflación, que es un fenómeno que busca controlar la inflación y estabilizar la economía, todavía se encuentra en marcha. Sin embargo, también ha identificado un aumento en la incertidumbre, que proviene de diversas tensiones comerciales que se están manifestando en el escenario económico global. Esta situación ha generado una perspectiva económica que no es del todo optimista.
En un comunicado oficial, el BCE afirmó: «Bajo las actuales circunstancias caracterizadas por una incertidumbre excepcional, mantendremos un enfoque dependiente de cada reunión para determinar cuál es la postura monetaria más adecuada.» Esta declaración sugiere que, en función de los eventos y cambios económicos futuros, las decisiones sobre tasas de interés podrían seguir adaptándose en el tiempo.
Al reducir las tasas, el BCE busca estimular el crecimiento económico al fomentar el crédito y la inversión. Las tasas de interés más bajas generalmente facilitan el acceso al financiamiento, lo que puede impulsar el consumo y las inversiones empresariales. Sin embargo, también hay que considerar los riesgos, ya que una política monetaria expansiva puede llevar a situaciones complicadas si la inflación comienza a repuntar nuevamente.