Los diputados de la oposición han puesto en tela de juicio el informe presentado por el presidente Rodrigo Chaves en una reciente sesión legislativa. En un evento que duró aproximadamente dos horas, Chaves utilizó una serie de videos para abordar diversos temas, lo cual fue duramente criticado por los legisladores, quienes puntualizaron que este enfoque no es bien recibido por el presidente de la República en términos de presentación oficial.
«Lo que el presidente ofreció no fue un discurso formal, sino simplemente una exposición de datos. Fue como un video que carecía de la conexión emocional esperada», comentó Alejandro Pacheco, quien es el jefe del partido Pusc. Pacheco añadió que las afirmaciones del presidente eran «una especie de maquillaje que no refleja la realidad del país».
Eli Feinzaig, vicepresidente del Partido Liberal Liberal, coincidió con este análisis y catalogó lo que Chaves expuso como una «fantasía», describiendo una Costa Rica que, según él, no corresponde con la realidad palpable.
Asimismo, se hizo eco en la Legislatura el sentir generalizado de que este tipo de presentación no era lo que se esperaba de un presidente. Gilberto Campos, por su parte, lamentó que la voz del periodista que guió los videos fuera más prominente que la del propio presidente durante la presentación.
«Lo que presenciamos fue más un acto de campaña que un informe. El verdadero presentador fue el periodista Luis Carlos Monge, quien interrumpió para contrarrestar los videos que la oficina presidencial había decidido mostrar, lo cual nos parece desafortunado», expresó Campos, miembro del PLP.
Oscar Izquierdo, cuyo cargo es el de jefe del Banco Nacional de Liberación, también expresó su opinión, comentando que el discurso de Chaves era completamente desconectado de la realidad que enfrenta el país, por lo que lo describió como «un sueño de Dreamland, donde no vivimos. Está distorsionado y proyecta una imagen falsa de la realidad».
Verifique más: Chaves solicita la mayoría de los alternativos «dispuestos a viajar en el camino correcto» para 2026: «En ese momento mediré el éxito de mi propio gobierno»
Mitad de las verdades
La diputada Rocío Alfaro, quien lidera el frente amplio, se unió a las críticas hacia el discurso de Chaves, alegando que sus mensajes finales estaban cargados de tintes electorales en vista de las elecciones que se celebrarán en febrero del año próximo.
«Lo que el presidente presentó fue un conjunto de verdades a medias y declaraciones vacías, carentes de información sólida, con un evidente sesgo. Al final, se notó una clara llamada electoral que nos resulta inapropiada en este contexto», afirmó Alfaro.
Fabricio Alvarado, líder del partido Nueva República, también comentó sobre el discurso, aduciendo que se basó en situaciones que no colaboran de manera efectiva en la construcción de un futuro sólido o en el fortalecimiento de la democracia.
«Lo que esperamos era un compromiso serio, no un intercambio superficial de culpas. La falta de proclamaciones efectivas hace que esto sea más que desafortunado», concluyó el neorepublicano.
La diputada independiente Kattia Cambbonero también expresó su desacuerdo a lo que ocurrió en el Parlamento. «Me parece una falta de respeto hacia el pueblo que no haya un compromiso real, además de ver cómo el presidente escoge no abordar los temas de los femicidios y la protección del medio ambiente», dijo.
Siga más: los diputados de la oposición mostraron una sala de protesta durante el discurso de Rodrigo Chaves
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)
«TIC TAC»
Desde el partido en el poder, la diputada Pilar Cisneros terminó con el discurso del presidente Chaves defendiende su uso de videos afirmando que este tipo de formato es algo que el pueblo necesita. «Este es un discurso pensado para la gente, adaptado para que todos puedan entenderlo y, sobre todo, no queremos que la audiencia se aburra», aseguró Cisneros.
La diputada también se refirió de forma despectiva a los carteles que portaban algunos de los opositores durante el discurso presidencial, condenando lo que consideró como una falta de respeto en un espacio legislativo que debe ser sagrado. Su respuesta fue clara: «TIC TAC, TAC, así es como les recordamos que el tiempo se está acabando para quienes aún no cumplen con sus deberes».
En sus palabras, busca dejar claro que este es un momento crucial y que los días de los legisladores que no actúan se están agotando.