Economía

Bolsonaro critica a un Lula porque “el cuerpo y el alma se entregan” en China

Jair Bolsoono y Javier Miles en Santa Catarini, Brasil. Archivo

Río de Janeiro (Brasil), 14 de Maja (Sputnik). – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien estuvo en el mandato de 2019 a 2023, ha lanzado críticas contundentes hacia el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, especialmente tras su regreso de un reciente viaje oficial a China. Desde su perspectiva, Bolsonaro considera que Lula ha “entregado” Brasil a los intereses de esta potencia asiática, lo cual genera preocupación entre diversos sectores de la sociedad brasileña.

En una entrevista con UOL Portal, Bolsonaro no se contuvo al afirmar que “Lula da el cuerpo y el alma a los chinos”. Su declaración se inserta en un contexto de creciente desconfianza respecto a las relaciones entre Brasil y China, un tema que sigue dividiendo opiniones en el ámbito político. “No queremos a China aquí”, enfatizó Bolsonaro, dejando claro su posicionamiento crítico ante posibles acuerdos que comprometan la soberanía nacional.

El exmandatario subrayó con firmeza que, durante el año previo a la visita actual de Lula a China, se firmaron un total de 37 acuerdos entre Brasil y el gigante asiático, de los cuales uno de los más decisivos se refiere a minerales estratégicos. Desde la visión de Bolsonaro, esto representa una entrega inaceptable de la soberanía brasileña, lo cual podría tener efectos negativos a largo plazo para el país.

Bolsonaro destacó que, durante su gobierno, fue muy cauteloso respecto a los intereses chinos, y recordó que tomó medidas preventivas, como bloquear una cuenta que estaba habilitada para permitir la venta de tierras a extranjeros. “Si hubiera sido aprobada, eso habría permitido que China terminara comprando Brasil”, criticó con desdén, sugiriendo que tales decisiones podrían haber tenido consecuencias devastadoras para el futuro del país y su autonomía.

Este controversial regreso de Lula a Brasil se produce en un momento en que la economía nacional enfrenta desafíos significativos. Durante su viaje a China, Lula y su delegación de ministros anunciaron que las empresas chinas planean invertir hasta 27,000 millones de reales (aproximadamente 4.7 mil millones de dólares) en Brasil en el próximo año, un asunto que, para muchos, podría representar una oportunidad para revitalizar la economía, pero que también despierta inquietudes sobre la dependencia creciente del país respecto a China. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.