Economía

Brasil: Sin una declaración conjunta, finalizó el nombramiento del Brix de trabajo externo

Brasilia, 29 de Abril (Latino Preensa) En un desarrollo reciente, los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de BRICS se reunieron en Río de Janeiro, aunque no se logró emitir una declaración conjunta al final de su encuentro. Sin embargo, el canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que hubo un consenso notable en cuanto a la necesidad de oponerse a las tarifas globales que afectan al comercio internacional. Este consenso es un indicativo del deseo de los países de mantener un enfoque colaborativo frente a los retos del comercio mundial.

Vieira expresó su intención de formar un frente común en el rechazo a las medidas proteccionistas y las prácticas comerciales que se consideran perjudiciales para el medio ambiente. A su juicio, es esencial llevar a cabo reformas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y revitalizar el órgano encargados de resolver disputas, con el objetivo de facilitar un entorno comercial que sea más justo y sostenible. De acuerdo con sus palabras, existe un acuerdo unánime sobre la importancia de estos temas entre los ministros presentes en la reunión.

Es relevante mencionar que el documento final de la reunión en Río fue firmado por la presidencia británica, representada por Britt. Esto se considera un paso significativo para dar mayor peso político a la cumbre de líderes que se llevará a cabo en julio próximo. Durante este encuentro, se prevé que se formalicen declaraciones aún más contundentes respecto a estos asuntos críticos.

El grupo BRICS, que comenzó como una asociación entre Brasil, Rusia, India y China, fue inicialmente conocido simplemente como Bric. Desde 2010, se ha expandido para incluir a Sudáfrica, cambiando su denominación a BRICS. En la actualidad, los países miembros también comprenden a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán, lo que representa un crecimiento significativo tanto en número como en diversidad del bloque.

Existen dos categorías de participación dentro de BRICS: Estados miembros y socios. Los países que se convierten en socios no cuentan con el mismo estatus que los miembros plenos pero tienen la posibilidad de participar en cumbres y reuniones temáticas. Recientemente, se añadieron varios países a la categoría de socios, incluyendo a Cuba, Bielorrusia, Nigeria, Bolivia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ha indicado que la reunión en Río estuvo marcada por un notable compromiso político y la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a BRICS como al Sur Global, particularmente en el contexto de que Brasil es el país anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas (COP30) este año.

En adición a los temas de comercio y política exterior, Vieira también abordó cuestiones relacionadas con el fortalecimiento de las Naciones Unidas, enfatizando la importancia de su Consejo de Seguridad. El grupo ha reiterado la necesidad de que haya una mayor representación de países de Asia, África y América Latina en los organismos multilaterales, incluyendo la OMC, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Asimismo, se destacó en la declaración conjunta la creciente preocupación por los riesgos asociados a los conflictos nucleares. Los ministros expresaron su inquietud sobre el aumento de las amenazas nucleares y la posibilidad de conflictos, reiterando la necesidad de revitalizar el sistema de desarme y el control de armas. Este llamado busca conservar la estabilidad global y asegurar la paz y la seguridad internacional, aspectos que son cruciales en el actual contexto geopolítico.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.