Economía

Brasil y China fortalecen su alianza contra el proteccionismo en un mundo “más inestable”

Xi Jinping y Lula da Silva. Xinhua

Río de Janeiro (Brasil), 13. Maja (Sputnik). – El presidente de Brasil, Louis Inacio Lula da Silva, ha expresado su firme postura tras una reciente reunión en Beijing. En este encuentro, ambos países han acordado compartir una perspectiva común sobre el proteccionismo económico en un contexto global que se percibe cada vez más inestable y volátil. Lula subrayó que esta colaboración es fundamental en tiempos de incertidumbre política y económica que enfrentan naciones alrededor del mundo.

El presidente Lula manifestó que “el orden internacional exigió reformas profundas”, y añadió que en los últimos meses el panorama mundial se ha vuelto de una naturaleza impredecible, lo que ha llevado a una fragmentación de las relaciones internacionales. Ambos países, según Lula, están decididos a alzar su voz contra las políticas unilaterales y el proteccionismo que amenazan el comercio global.

En un tono más enfático, Lula se refirió a las guerras comerciales, resaltando su visión de que “no hay ganadores” en estos enfrentamientos económicos; más bien, tales disputas generan aumentos en los precios, contribuyen a la depresión económica global y pueden impactar severamente a los sectores más vulnerables de cada nación. Esta crítica indirecta parecía estar dirigida hacia el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sin mencionarlo explícitamente.

El presidente Lula también reiteró su compromiso con el comercio justo, defendiendo que debe llevarse a cabo conforme a las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio. Esta postura refleja un deseo de establecer normas claras y equitativas en las transacciones internacionales, que beneficien a todos los países implicados y no solo a unos pocos privilegiados.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, también expresó su oposición a las guerras comerciales, reforzando la idea de que tanto China como Brasil defenderán conjuntamente el libre comercio y un sistema multilateral que priorice el bienestar económico conjunto por encima de los intereses individuales. Ambas naciones están comprometidas en trabajar juntas para promover un entorno comercial más justo y equitativo en el contexto internacional. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.