Leer, Arabia Saudita, AFP. – Superestrella del boxeo mexicano Sal ‘Canelo’ Álvarez ha recuperado nuevamente cuatro prestigiosos cinturones mundiales de peso supermediano cuando cubano derrotó a William Skull en Radia, Arabia Saudita este domingo.
Al culminar una pelea que dejó a muchos decepcionados, Canelo se aseguró de recuperar el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Este cinturón le había sido retirado el año pasado, cuando decidió no enfrentarse al retador oficial cubano, priorizando en su lugar un enfrentamiento con el puertorriqueño Edgar Barlanga, quien se impuso en una pelea en Las Vegas en septiembre.
El boxeador mexicano de 34 años ya había ostentado los cinturones del Consejo de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Durante la pelea, los tres jueces otorgaron la victoria a Canelo, quien ahora mejora su notable récord a 63 victorias, 2 derrotas y 2 empates, con 39 de estas victorias logradas por nocaut. Fue una batalla intensa, donde ambos boxeadores intercambiaron duros golpes.
Su única derrota, que ocurrió cuando acumulaba un récord de 23-1, fue especialmente dolorosa, ya que estuvo cargada de controversia y decisiones discutibles. A pesar de una buena preparación, Canelo no pudo contrarrestar a su oponente de manera efectiva en aquella ocasión crítica.
«No me gusta boxear con tales tipos. Solo vienen a sobrevivir. Un boxeador que no intenta ganar, solo quiere vivir, odio ese tipo de boxeador», Canelo declaró en el ring tras la pelea.
Reclutamiento de Crawford
Ahora, Canelo tiene una cita programada con el campeón de Peso Superwelter de EE. UU., Terrence Crawford, para un enfrentamiento que tendrá lugar en Las Vegas el 12 de septiembre. «Crawford es el mejor. Es agradable», comentó el boxeador mexicano, mostrando respeto por su próximo adversario.
Este fin de semana marcó un evento memorable, ya que la lucha fue reconocida por primera vez desde que América del Norte celebró eventos de boxeo de esta magnitud durante casi dos décadas. Los boxeadores hicieron su aparición en el cuadrilátero en medio de las festividades del 5 de mayo tanto en Estados Unidos como en México.
En años recientes, Arabia Saudita ha estado inyectando grandes sumas de dinero para promover eventos de boxeo en el reino, como parte de una estrategia más amplia para diversificar su economía más allá del petróleo. Sin embargo, esto ha llevado a acusaciones de “lavado deportivo” en relación con su historial de derechos humanos.
La estrategia económica del país, que incluye la atracción de grandes eventos deportivos como la Fórmula Uno y el circuito de golf, se vio reforzada el año pasado cuando Arabia Saudita fue elegida como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2034.
Álvarez firmó un contrato de cuatro peleas con la promotora saudita Riad Asons en febrero, lo que representa la tendencia creciente de boxeadores que buscan compensaciones económicas significativas al competir en este estado que busca posicionarse como un nuevo centro del deporte a nivel mundial.