Nacionales

Canopep es solidaridad con la Cámara de Agricultura al rechazar la alianza Transpacific – El nacional cr

Canopep es solidaridad con la Cámara de Agricultura al rechazar la alianza Transpacific

San José, 04 Jul (Elmundo.cr) – el Cámara nacional de productores y exportadores de piña (CANOPEP) es solidaridad con el Cámara Nacional de Agricultura e Industrias Agro (CNAA) y sectores agrícolas en medio del rechazo del avistamiento a Acuerdo de Transpacífico (CPPPP)Debido al daño que se hará a la producción agrícola nacional en general.

“Los sectores agrícolas han mostrado a las autoridades del Ministerio de Comercio Exterior (CELEX) con argumentos técnicos la desaprobación total de este apego, al Exponga las consecuencias negativas que representan este acuerdo comercial y traerán a nuestros productoresDebido a que fomenta los productos agrícolas, causa una pérdida de competitividad y promueve el abandono de la producción, y también lo coloca empleo directo e indirecto en las zonas rurales “, dice Abel Chaves Trigueros, presidente de Canopep.

El apoyo brindado por las autoridades de Comex a esta supuesta alianza comercial se está llevando a cabo en medio de la crisis a través de la cual los sectores productivos del país, que en el caso del sector agrícola, indican que ya ha agregado seis meses de resultados negativos, que son parte de la situación que ha surgido a través del tipo de cambio, el aumento del costo del producto.

Una de las mayores preocupaciones de la CAA es que la entrada final en este acuerdo de plántulas permitirá que los sectores agrícola del país compitan con las potencias mundiales con una mayor capacidad productiva y logística, dejándonos una desventaja abierta. De ahí los sectores productivos Hemos repetido una llamada reverente pero enérgica a las autoridades de Comex Para proteger la posición del sector agrícola es el pilar fundamental de la economía y la seguridad alimentaria del país.

Afuera, El proceso de suentar al acuerdo CPPPP se llevó a cabo sin la participación de los sectores agrícolas, Lo que causó desconfianza y falta de transparencia, y a partir de ahí su rechazo total, en ausencia de un estudio serio y detallado que muestre los beneficios específicos para el sector agrícola.

La producción nacional debe proteger y no sacrificar. El gobierno tiene la obligación de escuchar y cumplir con las recomendaciones tanto de la CNAA como de sus miembros. Costa Rica no puede firmar una adhesión detrás de sus sectores productivos. Estamos en un momento en que el país tiene que fortalecer su soberanía alimentaria, apoyar al productor nacional y construir una agenda de desarrollo rural sostenible. El CPPPP es una amenaza, no una solución.

Xavier condega
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.