Sucesos

Capturan a dos sospechosos de drogas costarricenses en los Estados Unidos.

Agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) han completado con éxito una importante operación en colaboración con la Administración de Control de Medicamentos (DEA). Este esfuerzo conjunto ha dado como resultado la extradición de dos ciudadanos mexicanos que eran requeridos por las autoridades estadounidenses debido a su implicación en delitos relacionados con el comercio de drogas y legitimación de capital.

Los individuos extraditados son un hombre de nombre Michel, de 39 años, y una mujer llamada Landeros, de 52 años. Ambos habían sido arrestados previamente en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría como parte de órdenes internacionales de captura emitidas por las autoridades estadounidenses.

Según la información proporcionada por el OIJ, la mujer fue detenida el pasado 12 de julio de 2024 y se la sospecha de formar parte de una red criminal que se dedicaba al comercio de drogas y lavado de dinero, la cual operaba en territorio estadounidense entre los años 2021 y 2024. Se alega que esta red fue responsable de una serie de delitos graves que impactaron significativamente en el ámbito del narcotráfico en la región.

“Aparentemente, esta mujer movilizó grandes cantidades de dinero que, se presume, es producto del tráfico de drogas,” comentó el OIJ.

En cuanto a Michel, su arresto tuvo lugar el 13 de junio de 2024, y es requerido específicamente por los delitos de tráfico internacional de anestésicos y legitimación de capital. De acuerdo con los informes oficiales, Michel también se encontraba implicado en la creación de flujos millonarios de criptomonedas que eran dirigidos a varias organizaciones criminales en México. Estos ilícitos vinculan a Michel a operaciones que contrarrestan los esfuerzos legales y de seguridad en ambos países.

“Este dinero supuestamente procede de la venta de anestésicos en territorio estadounidense”, explicó el OIJ.

Ambos arrestos son el resultado de una operación conjunta por parte de Interpol, el OIJ, la DEA y el Ministerio de Seguridad Pública, lo que demuestra la eficacia de la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia. La extradición de estas dos personas se llevó a cabo a las 6 p.m., según la información confirmada por las autoridades. Esta acción no solo representa un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también resalta el compromiso de Costa Rica y de otras naciones en el combate a las redes de crimen organizado que operan a nivel global.

Este caso es un claro recordatorio de los esfuerzos permanentes y las colaboraciones necesarias para desmantelar organizaciones que amenazan la seguridad y la salud pública a través de la distribución de sustancias ilegales y el lavado de dinero. La extradición de estos dos sospechosos, asociados con el narcotráfico, marca un hito en la operación de las fuerzas del orden y en la cooperación internacional para enfrentar estos problemas complejos.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.