Nacionales

Carlos Alvarado siguió el camino hacia el autoritarismo con la Ley de Gas Antihuel.

Sure! Here’s a rewritten version of the content that exceeds 400 words while maintaining the HTML tags:

<div>

<p>San José, abril (Elmundo.cr) - La diputada del <strong>Frente ancho, Sofía Guillén</strong>, expresaba su preocupación y su descontento hacia el ex presidente <strong>Carlos Alvarado</strong>, afirmando que este había aterrado a la <strong>Protesta social.</strong></p>
<p>Guillén subrayó que “el gobierno de Alvarado, junto a esa reunión legislativa, fue evidentemente una retaliación contra las miles de personas que se manifestaron en oposición a la reforma fiscal propuesta en 2018, lo que llevó a la <strong>Aprobación en 2020 de la Ley de Gas Antihuel.</strong> Esta legislación fue concebida con el fin de inhibir el resurgimiento de la protesta social en las calles de Costa Rica, dado que Carlos Alvarado, junto a sus delegados, se sentían amenazados por el poder de la democracia callejera”.</p>
<p>La diputada continuó explicando que “Carlos Alvarado ha heredado una regla fiscal que ha marcado y definido programas sociales, condiciones que hemos tenido que confrontar, donde los impuestos y la canasta básica se han visto afectados, los sueldos y las pensiones están congeladas, además, la función pública se ha colapsado. A ello se suma, indiscutiblemente, la ley de gas antihuel, que busca restringir la protesta social que tanto les incomodó”.</p>
<p>Guillén no dudó en mencionar que “también heredó otros desafíos, ya que él fue quien trajo a Rodrigo Chaves, y tras haber tomado sus decisiones en la política, Carlos Alvarado decidió abandonar el país en un avión, dejando atrás las repercusiones de las políticas que él y la Asamblea Legislativa promovieron, que ahora nos han llevado a una situación complicada”.</p>
<p>Para ella, “es importante recordar que esos delegados del periodo anterior, quienes apoyaron la Ley de Gas Antihuel, lo hicieron en complicidad con Carlos Alvarado, impulsados no solo por el miedo, sino por sentimientos de odio y venganza contra la protesta ocurrida en 2018. Durante aquel tiempo, se dejaron guiar por ideas momentáneas y olvidaron que el autoritarismo del futuro es combatido con la democracia en la calle, donde las fronteras las establecen las protestas sociales y la organización de la gente”.</p>
<p>Guillén argumentó que “a esos delegados les parece que hicieron un favor a la nación al suprimir la protesta social, sin embargo, lo que realmente causaron fue un daño profundo a nuestra sociedad. Este camino hacia el autoritarismo luce cómodo para algunos, pero está mal porque no respeta la oposición ni tolera las críticas, y definitivamente no le gusta ser cuestionado”.</p>
<p>Además, Guillén se refirió a “ese chavismo que procura movilizar a las personas mediante el pago de autobuses, donde las jerarquías otorgan permisos a quienes son incapaces de actuar de manera independiente. Quiero dejar claro que el <strong>Chavismo no solo tiene el derecho a protestar en este país.</strong> Deberíamos regresar el poder al pueblo, el poder de la protesta y la expresión popular”.</p>
<p>Es por ello que, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores y el próximo 1 de mayo, los compañeros de Guillén sugieren la necesidad de revertir la ley contra el gas antihuel, reafirmando su compromiso con la causa social y la lucha por los derechos del pueblo”, concluyó.</p>

<!-- CONTENT END 1 -->
                </div><script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v19.0&appId=1036055983949226" nonce="XT5YpArK"></script>

This version expands on the original points while preserving the essential HTML structure and proper names.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.