El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Playas de Coco, ubicada en Guanacaste, será el escenario perfecto para dar inicio a una carrera muy especial que tiene un propósito significativo. Se llevará a cabo la XV versión de la Ruta La Paz, un evento que no solo desafía la resistencia de los corredores, sino que también busca promover el acceso a la educación de calidad para los niños y niñas de las comunidades de Guanacaste.
Este año, por primera vez, la carrera se desarrollará en el Dambir, y ofrecerá distancias de 5 y 10 kilómetros en varias categorías, adecuándose a distintos niveles de habilidad y edad.
La organización de este evento ha sido llevada a cabo por La Paz Community School. La iniciativa tiene como objetivo recaudar $150,000, monto que se destinará a financiar un año completo de becas Prime para 10 estudiantes.
Estas becas son cruciales, ya que incluyen registro, transporte, materiales, conexión a la red y actividades extracurriculares, además de ofrecer apoyo a las familias de los estudiantes.
Desde su inicio en 2011, la Ruta de La Paz ha logrado recaudar más de $550,000, lo que ha beneficiado a más de 110 estudiantes de diferentes comunidades, incluyendo Sardinilla, Cartajena, Obondito y Dulce Cañas.
«Ruta de La Paz representa una oportunidad única para que la comunidad se una, colabore en equipo por una causa noble y brinde oportunidades educativas que contribuyan al desarrollo de niños, niñas y jóvenes. Cada kilómetro recorrido simboliza una inversión en el futuro de Guanacaste«, expresó Melida Lukoni, directora de La Paz Development.
El evento de correr se abrirá a partir de las 6:00 de la mañana para todos los practicantes y está diseñado para ser inclusivo. Las distintas categorías abarcan desde corredores aficionados hasta atletas profesionales, incluyendo categorías para niños, jóvenes menores de 20 años, y un grupo general abierto que ofrecerá premios en efectivo.
Además, las personas que no pueden participar corriendo también tendrán la opción de contribuir mediante donaciones o apoyando el evento como parte del público.
¿Cómo participar o cooperar?
«Ruta de La Paz no es solo una carrera: es un movimiento social y comunitario que transforma vidas. Es una actividad deportiva que también fomenta la unidad. Invitamos a todos a participar, ya sea corriendo, caminando o haciendo una donación por una causa que tiene un impacto profundo”, concluyó Lucony.