La policía municipal de Cartago ha dado a conocer un dato alarmante: Cada 4 horas, un incidente está vinculado a personas con una condición de la calle. Este tipo de situación ha comenzado a ser un reto significativo no solo para las autoridades, sino también para los ciudadanos que se ven afectados por estas circunstancias.
Las quejas que surgen de estos incidentes se canalizan a través de la línea confidencial 2550-4658 de la policía. Según las autoridades, se tratan en promedio diariamente entre 3 y 5 llamadas. Esto indica que la comunidad está cada vez más dispuesta a reportar estos problemas, lo cual es un signo positivo, ya que puede llevar a una intervención oportuna.
El jefe de policía municipal, Victor Barrantes, ha comentado que estas llamadas son vitales para ayudar a algunas de las personas que se quejan de la presencia de los residentes de la calle en lugares como la puerta de sus casas o negocios. La experiencia de Barrantes en el terreno le ha permitido observar de cerca la dinámica entre estos individuos y los ciudadanos.
«También hay quejas de disputas o causas ardientes», dijo Barrantes.
Durante los primeros meses de este año, las autoridades municipales Sacaron poco más de 70 personas con una condición de la calle. Este esfuerzo es parte de un intento por abordar la creciente situación que ha comenzado a afectar la convivencia en la comunidad. La presencia de estas personas en las calles ha llevado a un incremento en la percepción de inseguridad entre los residentes.
«El número de residentes de la calle ha aumentado mucho en el país y Cartago no es una excepción», dijo Alcade de Cartago, Mario Redondo.
Redondo ha enfatizado que los actuales habitantes de la calle presentan un perfil diferente a lo que se conocía anteriormente. Antes, estas personas eran «personajes de la comunidad típicos, con un tipo de problema que no es muy complicado». Sin embargo, la situación ha cambiado y las autoridades se enfrentan a nuevos retos.
«Ahora ya no son solo, sino que encontramos otros perfiles, varios de los cuales usan armas afiladas, que quieren indicar que algunas de estas personas son propensas al crimen, a incurrir en asaltos y otros delitos», dijo Redondo.
Debido a este panorama inquietante, las autoridades locales han decidido fortalecer las acciones para reducir esta problemática, intentando crear un ambiente más seguro para todos. Según el alcalde, La cobertura en parques y áreas de recreación se expande. Esto sugiere que están buscando no solo disminuir la problemática de la calle, sino también fomentar espacios públicos más seguros y accesibles.