San José, 17 de julio (Elmundo.cr) – Biotec, una compañía dedicada a la provisión de implantes quirúrgicos para el sistema de salud pública, advirtió esta semana sobre una situación crítica: El Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) mantiene una deuda mayor que las ₡ 1.200 millones de colonias para contratos activoscon más de 45 días de estándar.
A pesar de solicitar el apoyo institucional para los canales formales y con la guía de la Cámara de Salud Costa Rican, no se recibió ninguna respuesta oficial o claridad en la fecha de pago, lo que puso en peligro la atención urgente de cientos de personas.
Según la información compartida por el CCSS el 14 de julio, se mudó al área del Tesoro Un conjunto de facturas correspondientes a Biotect para una cantidad total de ₡ 787.257.100.18, para su respectiva verificación y cancelación. Sin embargo, esta cantidad apenas representa parte del total adeudado, que, según las facturas, supera los 1.200 millones. La ausencia de una fecha específica de pago y la falta de una reacción institucional clara aún mantienen la continuidad de la oferta y la sostenibilidad operativa de la empresa en serio.
“Durante estas seis semanas continuamos entregando los implantes, suponiendo que los costos financieros de la crisis para evitar suspensiones en las operaciones traumatológicas, ya que la atención de los pacientes es una prioridad; sin embargo, estamos en la frontera de la sostenibilidad operativa”, dice Yeiln, Brass General Brass, Hospital Head Hospital, quienes dan preferencia “, dijo” Biotec.
Actualmente, la compañía ofrece un promedio de 325 dispositivos quirúrgicos diarios para más de 35 operaciones ortopédicas en los 23 hospitales públicos del país. Los contratos activos incluyen suministros críticos como placas de compresión, uñas intramedulares e implantes de cirugía artroscópica.
Entre los contratos que serían influenciados:
- 2019LN -000025-5101: sistema de osteosíntesis con placas de compresión para grandes fragmentos pequeños bloqueados para osteotomía y anatómica para pélvica.
- 2020LN -000019-5101: bloqueadores intramedulares para tibia y fémur.
- 2024XE-000182-0001101142: Implantes y puntas de ablación para cirugía artroscópica y puntas para sistemas de radiofrecuencia.
“La suspensión de esta oferta afectaría directamente la capacidad de respuesta a traumas, fracturas complejas y personas urgentes ortopédicas, lo que pone en peligro la atención de cientos de pacientes que dependen de la cirugía oportuna”, enfatizó Vargas de Biotec.
La compañía repitió su disposición a diario con las autoridades correspondientes e hizo un llamado urgente al Gobierno y al CCSS para garantizar la continuidad de la atención quirúrgica para el beneficio de los pacientes y el Sistema Nacional de Salud.
“Instamos a que un gerente y gerente general serio, claro y con plazos específicos sean urgentemente definidos y formalmente gerentes generales de Biotec.
Al comienzo del año 2025, un total de 33,927 personas estaban en la lista de espera para la atención en ortopedia, con un tiempo de espera promedio de 586 días. Esta cifra refleja una situación crítica en el acceso a servicios especializados, especialmente en un área clave como la ortopedia, donde los retrasos prolongados pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.