Economía

Cerca de 295 millones de personas en todo el mundo enfrentaron inseguridad alimentaria en 2024. Años

Roma, 16. Maja (Sputnik). – En el año 2024, aproximadamente 295 millones de personas distribuidas en 53 países se encontraron en una situación de grave escasez alimentaria. Este alarmante dato es parte del Informe Mundial de Alimentos, elaborado por la Red Global en Crisis, la Unión Europea, así como por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

El informe destaca que “en 2024, 295.3 millones de personas, lo que equivale a un 22.6 por ciento de la población analizada, se vieron afectadas por niveles elevados de inseguridad alimentaria aguda en 53 de los 65 países o territorios que fueron seleccionados para este análisis”. Esta cifra representa un aumento consecutivo del sexto año y, comparado con el año anterior, alrededor de 13.7 millones de personas adicionales se encontraron en estas condiciones críticas.

Particularmente preocupante es el hecho de que el número de personas que se encuentras en estado de desastre, clasificado como fase 5 en la escala de desnutrición de la Unfer, se duplicó entre los años 2023 y 2024, alcanzando casi 2 millones. Esta escalofriante estadística refleja un deterioro significativo en la seguridad alimentaria mundial.

En el año anterior, se registraron crisis alimentarias en un total de 26 países, incluyendo Palestina (Franja de Gaza), Somalia, Sudán y Yemen. En estos 26 países, el número de niños afectados, específicamente aquellos con desnutrición aguda entre las edades de seis meses a 59 meses, alcanzó la alarmante cifra de 37.7 millones.

El informe puntualiza que los conflictos, los choques económicos, los fenómenos meteorológicos extremos, así como los desplazamientos forzados de personas, se consideran las principales causas que contribuyen a la falta de alimentos y a la desnutrición en diversas partes del mundo. Estos factores han tenido consecuencias devastadoras en varias regiones que ya se encontraban en situaciones de inestabilidad.

Los conflictos armados han afectado a cerca de 140 millones de personas en 20 países, mientras que la crisis económica ha impactado a casi 60 millones en 15 países, siendo Yemen, Afganistán, Siria y Sudán del Sur particularmente vulnerables en este sentido.

Los fenómenos climáticos extremos, en especial las prolongadas sequías y las olas de calor, han sido desencadenantes de crisis alimentarias en 18 países, afectando a más de 96 millones de personas, especialmente en regiones como Sudáfrica, el sur de Asia y el Cuerno de África. La situación sigue siendo crítica y exige una atención urgente y coordinada de la comunidad internacional para mitigar este crisis humanitaria en constante crecimiento. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.