Chaves al poder judicial: no tires de la cola hasta la ternera, no soy un candidato
San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) – el Presidente de la República, Rodrigo Chaves está haciendo declaraciones contundentes en relación al Rama judicial: «No tires de la cola hasta la ternera». Estas palabras, cargadas de significado, insinúan una crítica despiadada hacia la justicia y su papel en la política actual del país.
El presidente Chaves enfatizó de manera clara: “Que tengan paz, quiero paz, y espero que llegue el proceso electoral, que es muy interesante. Sin embargo, debo señalar que la campaña está en mi contra. Si no voy a estar en la boleta, eso es lo que hay.” Con estas palabras, el Presidente parece reconocer que existe un clima de tensión oportunamente político en el contexto electoral y se siente inseguro sobre su posición frente a los electores.
Chaves ha criticado abiertamente al poder judicial, especialmente en relación con el manejo del famoso caso de los diamantes. Según él, el sistema judicial actúa sin la debida precaución, midiendo de manera inadecuada asuntos que involucran «14 tiros de sangre fría a un vecino», lo cual podría sugerir un juicio precipitado y una falta de imparcialidad en la toma de decisiones.
El mandatario sostuvo que “para seguir intentando desgastar al Partido de la Rama Judicial como PPJ, hay un intento claro de desacreditar al gobierno, porque no soy un candidato. Quiero que los niños de la paz del poder judicial puedan tener un futuro mejor, sin las interferencias del sistema que actualmente nos envuelve.” Esta crítica revela su percepción de que hay fuerzas interesadas trabajando en su contra y afecta la estabilidad de la gobernanza en Costa Rica.
Además, el presidente Chaves expresó su preocupación por el clima social actual: «Me inquieta que la gente sea valiente, quiero que este país permanezca en paz, en una democracia sólida. No deseo que personas de otros países tengan algo que comentar sobre nosotros, y mucho menos que se inmiscuyan en nuestros asuntos internos.» Estas afirmaciones abren un debate sobre la soberanía y el respeto a la autodeterminación de la nación centroamericana.
«Saben que mucha gente toca los huevos para el Jaguar, la gente y quizás el águila, y tal vez muchos animales que tienen huevos. ¿Qué deberían responder? Si van de la mano y hay una chispa, no hagas la paz, haz lo correcto”, concluyó. Con esta frase, Chaves parece referirse a la importancia de actuar correctamente y con integridad, a pesar de las provocaciones y distracciones que pueden surgir en el camino político.
Yamileth Angulo
El mundo CR