Nacionales

Chaves enfatiza logros impresionantes en el rendimiento económico y la reducción de la pobreza al precio de recibir en los Estados Unidos

Florida, 10 de mayo (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue galardonado con el prestigioso Premio de campeón de La Libertad por la Universidad Internacional de Florida, en reconocimiento a su sobresaliente trabajo y liderazgo en favor de su nación. Este reconocimiento se otorga a aquellos líderes que han demostrado un compromiso excepcional con los principios de libertad y democracia, y en esta ocasión, Chaves ha sido seleccionado por sus contribuciones significativas.

Al recibir el premio, Chaves expresó su profundo honor: ‘Me siento muy honrado de recibir este premio. Soy plenamente consciente de que soy uno de los 5.2 millones de costarricenses que hemos visto resultados impresionantes en el rendimiento económico y en la reducción de la pobreza. Estos logros son cruciales para mejorar la igualdad, atraer inversiones extranjeras directas y bajar las tasas de desempleo en mi país’.»

El presidente destacó varios indicadores que evidencian el avance de Costa Rica: ‘Hay números y datos que nos permiten medir nuestro progreso. Hemos alcanzado el más alto nivel de empleabilidad, el mayor crecimiento en comparación con los países de la OCDE, y la inflación más baja a nivel mundial. Estos son logros notables, realmente impresionantes que han sido recibidos con admiración. Por ejemplo, Columbus ha experimentado un incremento en su tasa de crecimiento del 30% en solo tres años. Este desempeño ha capturado la atención de la administración Trump, y es interesante notar que más estadounidenses viven actualmente en Costa Rica que costarricenses en los Estados Unidos’.»

El presidente enfatizó que el éxito no es solo obra de su administración, ni de los 24 ministros de su gabinete, sino de cada costarricense que ha trabajado arduamente. ‘El único rol del gobierno ha sido capacitar a la población, gastar los recursos de manera más efectiva y, por supuesto, reducir el impuesto sobre la deuda pública en nuestro país, que ha bajado del 68% al 55% en tan solo tres años’.

Chaves resaltó que, aunque han conseguido reducir la desigualdad, su objetivo no es arrebatar a unos para darle a otros. ‘En un periodo de tres años, Costa Rica tiene la capacidad de ofrecer una mayor igualdad de oportunidades’, subrayó. Además, insistió en la importancia de brindar educación, acceso al agua y servicios de salud a los más vulnerables. ‘Es fundamental crear capital humano para que puedan generar ingresos y sustentar a sus familias. Esto se puede lograr en un país que, a pesar de los desafíos, es uno de los más limpios y democráticos del mundo, donde no existe ejército y que posee una Asamblea Legislativa con representación equitativa’, sostuvo.

Sin embargo, el presidente también reflejó su preocupación al afirmar que Costa Rica ha sufrido una ‘captura de nuestras instituciones durante las últimas cuatro décadas’. Muchos parecen haber ingresado al gobierno para servirse a sí mismos, en lugar de servir al pueblo. Este fue uno de mis mayores desafíos al regresar a mi país después de 36 años’.

Dirigiéndose a sus compatriotas, Chaves concluyó: ‘Costa Rica, buena suerte. Este logro es gracias a ustedes. Lo único que el gobierno necesitaba hacer para la comunidad empresarial fue eliminar 164 regulaciones estúpidas e innecesarias. Avancen y hagan sus negocios. Crean riqueza, generan oportunidades y crean empleo’.»

Por último, Chaves expresó su creencia en la dignidad del ser humano: ‘En cada persona, creada por Dios, reside la necesidad de perseguir libremente nuestros propios intereses. Sin embargo, también hay un amor profundo en nuestros corazones que nos lleva a cuidar de nuestros vecinos. El mundo anhela más sentimientos morales y prosperidad para las naciones. Dios los bendiga. Para mí, es un gran honor recibir este reconocimiento’.».

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.