Nacionales

Chaves se burlaron de los delegados que tomaron carteles: finalmente fueron memes en las redes sociales

El fenómeno de las redes sociales continúa impactando la política actual, y recientemente hemos visto cómo el presidente Rodrigo Chaves fue objeto de burlas en línea tras un episodio con ciertos delegados. Los miembros de Liberación Nacional, Frente Amplio y la independiente Cynthia Córdoba, Johana Obito y Kattia Cambronero mostraron carteles desafiantes en una presentación crucial del informe de trabajo, lo que llevó a una reacción inusitada por parte de Chaves.

Durante su discurso, Chaves expresó su agradecimiento a estos delegados, señalando que les brindaron a los costarricenses más de una ocasión para sonreír. Mencionó que la cantidad de memes generados en torno a esta situación era algo que nunca había visto antes, diciendo: ‘Había una cosecha que no sabía, nunca había visto nada igual de memes.’ Esta reacción puso de manifiesto la capacidad de las redes sociales para transformar un evento político en un fenómeno viral.

El presidente, con su característica retórica, hizo una analogía entre el impacto de los memes y otros aspectos del entorno político, sugiriendo que, ‘las cartas son más fértiles que la compensación legislativa, incluida la cafetina.’ Esta metáfora indica su percepción de que la ironía política ha generado más interés y participación en comparación con otros temas propuestos por su administración. Chaves se mostró optimista al decir: ‘Estamos en el camino correcto’, una afirmación que refleja su confianza a pesar de la polémica.

A su vez, el mandatario enfatizó que siempre habrá quienes cuestionen la veracidad de sus palabras, afirmando que hay personas que constantemente discordarán, ya sea por motivos personales o por su incapacidad de enfrentar la realidad, diciendo que esto se debe a ‘el odio que tienen en sus corazones’. Esto ilustra la polarización del debate político en el país, donde la verdad es a menudo interpretada de maneras muy distintas.

Además, Chaves subrayó el papel crucial que juega el apoyo de otros gobiernos, haciendo referencia a los avances logrados en colaboración con la DEA el pasado 2 de mayo. Esto es indicativo de su enfoque en consolidar la seguridad pública y el orden en el país, aunque su mensaje quedó eclipsado por la controversia con los carteles.

El presidente, al concluir su discurso, hizo mención de ‘un tsunami de memes que hace que la acción sea ridícula’, lo cual es un claro reconocimiento del impacto de las redes sociales en la política contemporánea. Aseguró que el uso de carteles y manifestaciones en eventos solemnes es algo que debe ser observando con seriedad, apuntando a que ‘sembraron cartas y eso es lo que cosechan’, lo que sugiere que las consecuencias de sus actos tienen un efecto directo sobre cómo son percibidos públicamente.

Yamileth Angulo
El mundo CR

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.