El presidente Rodrigo Chaves ha planificado realizar al menos tres viajes internacionales en el año 2025, según lo declarado por el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André, quien comentó sobre la agenda del mandatario.
El primer viaje está programado para llevarse a cabo entre el 4 y el 14 de junio, destino Francia.
«Este viaje permitirá al presidente Chaves asistir a Niza, Francia, donde participará en paralelo a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano», agregó el funcionario.
André enfatizó que «Costa Rica, en colaboración con Francia, ha hecho importantes avances en el tema de sostenibilidad y la protección de nuestros océanos, y esta conferencia reviste suma importancia para nuestro país», destacó en entrevista con los medios presentes.
«Durante los últimos dos años, hemos estado trabajando en estos asuntos y Costa Rica se ha posicionado como líder en temas marítimos. La conferencia abordará la salvaguarda de los océanos que están fuera de la jurisdicción de los Estados», declaró el Ministro.
Por qué ha habido limitaciones
Anteriormente, el presidente Chaves no había programado viajes al exterior debido a su determinación de minimizar su presencia fuera del país, según indicó el diplomático Arnoldo André. Este último añadió que ha sido él quien ha representado a Costa Rica en la mayoría de los eventos internacionales.
Además, André no descartó la posibilidad de que Chaves explore la opción de establecer algún vínculo diplomático o de carácter personal en «algún país vecino», aunque no mencionó específicamente de qué nación se trataría.
Uno de esos países vecinos es Ecuador, donde se tiene programado un evento para el 24 de mayo. Por otro lado, se prevé que el último viaje del año 2025 se realice en diciembre a la cumbre de América, que se llevará a cabo en Punta Cana, en la República Dominicana, un evento que Chaves ya había atendido en junio de 2022.
¿Qué pasará con la ONU?
Por otra parte, el Secretario de Estado André mencionó que en septiembre se llevará a cabo la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Ante la pregunta sobre si Chaves asistirá este año, André respondió cautelosamente: «No sé».
Es importante señalar que Chaves no ha asistido a la ONU en su papel de presidente de la república hasta la fecha.
En 2024, su asistencia fue programada, pero finalmente no pudo participar. En 2023, Chaves tuvo que ausentarse por «recomendaciones médicas» tras experimentar algunos problemas de salud que demandaron su atención.
Después de esa situación, la esposa del presidente, Signe Zikate, y el entonces Ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez, tampoco asistieron a la cumbre. La expectativa era que André representara a Costa Rica en esa ocasión.
En 2022, durante su primer año en la presidencia, Chaves canceló su viaje a Nueva York a última hora debido a inundaciones gravísimas en su país y la tragedia en Cámbonero, donde perdieron la vida nueve personas, lo que obligó a su atención inmediata.
Arnoldo André, el canciller de la República, enfatizó que realizará la mayoría de los viajes en nombre de Costa Rica. (Archivo / ).