El presidente Rodrigo Chaves dijo el miércoles en una conferencia de prensa en la llamada para asistir al Comité Legislativo.
Esta es la plataforma especial que analiza el levantamiento o no su inmunidad y, para esto, se aprobó una propuesta a la que se encuentra, para tener su publicación a este respecto.
Lo primero que dijo es que a menudo se reunirá a pesar de que espera equilibrio y respeto.
“Pero a él le encantará porque será como agarrar peces dentro de la lata, fácil, recta y para la portería”, dijo.
Anteriormente, se refirió a suplentes que querían levantar la inmunidad para silenciarlo.
En sus declaraciones, Andrea Álvarez, vicepresidente de libertad y como presidente del comité legislativo, reconoció el derecho del presidente a comentar en la forma en que considera apropiado.
“En lo que tiene que ver con mi trabajo en la Asamblea Legislativa, especialmente en la comisión que nos llama, mi Norte será para asegurar un proceso legal y garantizar que el Sr. Presidente y el Sr. Ministro (Jorge Rodríguez) tengan todas las oportunidades de ejercer su defensa y ese es mi objetivo principal cuando fui el presidente de la Comisión.
La Comisión tiene 20 días hábiles para crear el informe al MP sobre su recomendación de levantar o no inmunidad, con la posibilidad de extender ese período una vez.
La visita de Chaves será el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, quien lidera la acusación contra el Presidente y el Ministro de Cultura, Jorge Rodríguez.
Díaz será el primero en ser publicado el viernes 8 de agosto.
Andrea Álvarez, presidente de la plataforma legislativa, se esfuerza por garantizar que el presidente de la república sea un proceso apropiado. (Cortesía/Sesión Legislativa).
Conmoción cerebral
En eventos previamente desconocidos para la historia democrática Costa Rica, la Corte Suprema solicitó a la sesión legislativa que elevara la privacidad del Presidente de la República para enfrentar casos penales por presuntos delitos delitos.
La solicitud, respaldada por 15 votos contra 7, se basa en la acusación de la oficina del Ministro de Justicia sobre el supuesto uso inapropiado del capital de la Central América para la Integración Económica (BCIE).
Según un documento 25-000019-0033 -PE, la Oficina del Fiscal Chaves y Rodríguez (ex Oficina Presidencial), después de producir fondos cooperativos BCIE para pagar a la compañía RMC, el fabricante SA, propiedad del empresario Christian Bulgarlli, con un contrato de unos $ 405,800.
Parte de estos recursos, alrededor de $ 32,000, había sido transferido al asesor de Federico “Choreco” Cruz, para financiar el alquiler de la casa por el uso del presidente.
La oficina del fiscal argumenta que esta operación es un delito de conmoción cerebral, ya que implicaría abusos de poder para obtener beneficios económicos inapropiados.
El periodista Hermes Solano se reunió.