Javier «Chicharito» Hernández, una de las figuras más emblemáticas del fútbol mexicano, ha tenido una conexión especial con el estadio Santiago Bernabéu a lo largo de su carrera. El jugador recuerda especialmente el año 2013, durante su tiempo en el Manchester United, cuando presenció la eliminación de su equipo en ese icónico campo. A pesar de haber estado en el banquillo, Chicharito regresó dos años después, luciendo una camiseta blanca, y sorprendió a todos al anotar un gol memorable que contribuyó a la victoria del Real Madrid sobre el Atlético de Madrid, fortaleciendo su legado en el fútbol europeo.
Hernández, actual máximo goleador de la selección mexicana, ha compartido sus pensamientos sobre el presente del fútbol español, haciendo hincapié en los retos que enfrentan tanto el Real Madrid como el Manchester United. En particular, realizó una reflexión sobre la situación del club merengue y su capacidad para competir en la élite del balompié mundial.
¿Cuál es su opinión sobre lo que le pasó al Real Madrid?
Creemos que los equipos de alto perfil como el Real Madrid siempre tienen la responsabilidad de alcanzar el máximo rendimiento. La rica historia del club implica que siempre deben aspirar a grandes títulos y campeonatos. Es inherentemente parte de lo que significa ser Madrid: ganar múltiples copas y luchar por cada título que se presente. Sin embargo, es esencial mantener el equilibrio y la perspectiva. No podemos olvidar que el camino hacia el éxito requiere pasos fundamentales, y a veces la presión de jugar en este nivel puede ser abrumadora. Conocer al Real Madrid es entender que suelen marcar goles en los últimos minutos, pero sufrir una derrota de 3-0 es, sin duda, un gran obstáculo a superar.
A pesar de los desafíos, Chicharito reconoce que Madrid ha demostrado su grandeza en innumerables ocasiones. Sin embargo, el histórico club no puede conformarse con simplemente hacer gala de su pasado ilustre y debe seguir buscando la manera de crecer y mejorar constantemente en el terreno de juego.
Siempre ha hablado bien sobre Ancelotti, ¿cómo los cuidaron en el Real Madrid? ¿Crees que es justo que te critiquen con todo lo que lograste?
Es complicado determinar si las críticas son justas o no. Cuando un entrenador como Carlo Ancelotti no logra cumplir con los objetivos establecidos al inicio de la temporada, es natural que enfrente cuestionamientos. No obstante, el peso de la historia y la tradición que arrastran clubes como el Real Madrid es monumental. Los entrenadores con un palmarés impresionante tienen la responsabilidad de entregar resultados, porque la memoria de lo que han logrado se convierte en una espada de doble filo. Si no se consigue la Liga de Campeones, por ejemplo, las voces críticas se hacen más fuertes, haciendo más difícil soportar la presión de ser parte de esta dinastía futbolística.
¿Qué podría significar Mbappé en el Real Madrid?
En comparación con Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé tiene el potencial de convertirse en la mejor estrella del fútbol mundial. Desde sus días en la selección nacional, ha demostrado ser un jugador excepcional. Ya es campeón del mundo y ha asumido roles como capitán en su equipo. Su trayectoria es impresionante y, sin duda, ha sabido manejar las expectativas que vienen con jugar en un club de tan alto perfil como el Real Madrid. La capacidad de manejar la presión y seguir rindiendo al más alto nivel es lo que verdaderamente lo distingue como un futurista líder en el deporte.
Si retrocedemos a hace doce años, tú obtuviste el último primer ministro bajo la dirección de Sir Alex Ferguson, ¿te sorprende que su legado siga vivo en el Manchester United?
Es sorprendente ver cómo ha evolucionado el club en su búsqueda de recobrar su grandeza. Sin embargo, hay que reconocer que en Inglaterra hay una paciencia particular en comparación con otras naciones cuando se trata de cambios de entrenadores. A pesar de haber tenido más de lo que esperaban como club, la presión por los resultados es palpable. En estos momentos de transición, los clubes deben buscar un equilibrio entre la historia y el futuro, algo que el Manchester United ha estado intentando encontrar en su camino hacia la cima nuevamente.
Y si Ferguson decide dar un paso al lado en su rol en el United, ¿te sorprenderías?
No me sorprendería, ya que es conocido por ser un amante del club. Sin embargo, lo que él ha aportado va más allá de los títulos. Su presencia es un símbolo de lo que significa Manchester United. A pesar de las críticas, su legado continúa guiando al club, y su amor inquebrantable por el equipo sigue siendo evidente.
La Copa Mundial 2026 se celebrará en México, ¿qué representa para ti jugar en casa?
No cambiaría nada. He tenido la fortuna de jugar en tres Copas Mundiales y ser parte de la historia del fútbol de mi país. Convertirme en el máximo anotador de la selección mexicana es una distinción que llevo con orgullo. La historia de este torneo es rica y significativa para nosotros, y espero que podamos rendir homenaje a esa tradición en el 2026.