Economía

Chile observa con “gran cuidado” al Bric Group, afirma Vicecanciller.

Gabriel Borić y Lula da Silva.

Santiago, 16 de marzo (Xinhua) – A pesar de que Chile ya está incorporado en el grupo BRICS, las autoridades han enfatizado que el país debe proceder con “gran cuidado” al participar en este tipo de foros internacionales. Según el subsecretario de asuntos exteriores chilenos, la importancia de estas interacciones requiere una evaluación minuciosa.

Durante una reciente conferencia de prensa, el funcionario subrayó que las invitaciones para participar en dichas reuniones deben ser consideradas con precisión, basándose en la fuerza institucional que representa Chile. “Es fundamental que estas decisiones reflejen no solo la intención de diversificar nuestras relaciones en el ámbito político, sino también en el comercial,” agregó, enfatizando la necesidad de establecer conexiones robustas.

El subsecretario continuó explicando que se están gestionando con mucha atención y cuidado las invitaciones que se reciben para participar en foros de esta característica. Este enfoque honesto y abierto es visto como esencial, dado que “hay un socio político en Chile, un socio comercial sólido, que otorga una seguridad legal significativa en este contexto,” afirmó. Estas perspectivas, junto con las diferentes oportunidades que llegan, son vistas como muy interesantes y prometedoras para el país.

BRICS, que se fundó en 2009 con las naciones de Brasil, China, India y Rusia, se expandió en 2011 con la inclusión de Sudáfrica. Este bloque ha crecido en importancia en la arena internacional, destacando la necesidad de la cooperación entre economías emergentes y subrayando el papel crucial que Chile puede jugar en esta dinámica global.

El enfoque del gobierno chileno hacia su inclusión en BRICS es parte de una estrategia amplia para fortalecer no solo los lazos políticos, sino también las relaciones comerciales con otras naciones miembros. Al considerar la participación de Chile en este foro, se pone de relieve la meta de tener una economía más extensa y diversificada, lo cual reflejaría benefician sobre la situación económica del país.

El subsecretario resaltó finalmente que Chile se mantiene abierto y receptivo a explorar diferentes posibilidades que pueden surgir de su vinculación con el grupo BRICS, lo que podría llevar a nuevas oportunidades de desarrollo y expansión internacional.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.