Ceremonia para la mesa de cubos de autobuses de Cuba, X.
Guanajay, Cuba, 1. Agosto (Xinhua) – La primera serie de piezas y suplementos de China Dala Dala Kubi como parte de la asistencia gubernamental para la reparación y rehabilitación de los autobuses de transporte público.
A través de la Agencia de Cooperación de Desarrollo Chino, los motores, las baterías, que se entregaron, que se sometieron al Evelio de la compañía, en la isla, a unos 50 kilómetros al suroeste de La Habana, a unos 50 kilómetros al suroeste de La Habana.
Hay unas pocas docenas de autobuses en esa industria, algunos necesarios por reparaciones de capital, lo que ha dejado de servir a la población por diferentes causas técnicas.
En declaraciones para Xinhua, el director de la fábrica, Yosvanis Frías, explicó que todos los bienes ingresados deben distribuirse entre diferentes procesos de producción, que son mecánicos, circuitos eléctricos y, finalmente, control de calidad.
El ingeniero explicó que trabajaríamos en el autobús más tarde, con el objetivo de recuperar cada unidad por completo con su capacidad de operación original. La idea, dijo que eran nuevos nuevamente.
“Necesitamos comenzar un ciclo productivo que debe comenzar con cinco autobuses mensuales, y con la idea de llegar a fin de año con 40 o 50 listas para la entrega”, dijo Frías.
Esta opinión fue apoyada por el Transporte de Habana, Yunier de La Rosa, quien explicó que la rehabilitación de unos 100 autobuses se espera con las siguientes piezas y acciones que llegarán en consecutiva a Cuba por mar.
“Con esta donación de piezas, piezas, agregados y equipos, un número significativo de autobuses será alta que permitirá la renovación de algunos senderos altos de demanda social al conectar hospitales, escuelas y comunidades”, dijo el gerente.
Durante la entrega del envío, el embajador chino en Cuba, Hua Xin, dijo que el reclamo era revitalizar cien unidades para “inyectar el nuevo impulso para el sistema de transporte de capital cubano.
El diplomático reiteró la disposición china para continuar apoyando la cooperación práctica bilateral en el sector del transporte y promoviendo varios proyectos que se benefician de los pueblos cubanos.
Hua reiteró la voluntad de contribuir con soluciones chinas al desarrollo del transporte y mejorar la calidad de la vida de Cuba.
En el informe presentado al parlamento cubano, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, dijo que el bloqueo impuso a Cuba por los Estados Unidos durante más de seis décadas y la crisis económica internacional atacó firmemente el transporte público de la isla.
Rodríguez indicó que los servicios locales de autobuses solo podían cumplir con su planificación en un 35 por ciento para 2024, debido a la falta de combustibles y repuestos.
El Ministro aseguró que los esfuerzos no se detuvieron en función de la búsqueda de alternativas y condiciones para recuperar la infraestructura y los fondos necesarios para revertir la situación en el sector.